jueves, 14 de noviembre de 2013

ULTIMO 50% DEL AÑO

Plantas Prehispanicas logo


Plantas Prehispànicas trae, para ti el ultimo gran descuento de este año 2013


50% de DESCUENTO en todos los EXTRACTOS DE SALVIA DIVINORUM Y SPACE


EXTRACTOS DE SALVIA DIVINORUM 1GR


5x de $90 a solo $45


10x de $150 a solo $75


15x de $200 a solo $100


20x de $250 a solo $125


30x de $300 a solo $150


40x de $340 a solo $170


50x de $400 a solo $200


60x de $450 a solo $225


80x de $650 a solo $340


100x de $900 a solo $450



SPACE HERBAL INCENSE


RASTA, CRAZY MONKEY, LUNAR WALK, RETRO X,


SALVIA – SPACE, ZOMBIE, ZERO GRAVITY


NORMAL


1/2gr de $100 a solo $50


1 gr de $150 a solo $75


EXTRAFUERTE


1/2gr de $150 a solo $75


1gr de $250 a solo $125



Vàlido del 15 al 21 de Noviembre 2013


UNICAMENTE EN www.PlantasPrehispanicas.com


 



ULTIMO 50% DEL AÑO

miércoles, 13 de noviembre de 2013

30gr de hojas de Salvia Divinorum

Hojas deshidratadas de Salvia Divinorum de primera calidad.



30gr de hojas de Salvia Divinorum

1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 40x


Nuestro Extracto de Salvia Divinorum 40x esta realizado cuidadosamente con hojas de primera calidad provenientes de la Sierra de Oaxaca, nuestro extracto 40x es mas fuerte que los extractos que encuentras comúnmente encuentras en el mercado, incluso llega a ser vendido por algunas personas como un extracto 60x o màs.


Extracto hecho con hojas de Salvia Divinorum de primera calidad, provenientes de la Sierra de Oaxaca, nuestro extracto, libre de impurezas como resinas y taninos, garantiza ser mas fuerte que los comunmente encontrados en el mercado.


Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, no apto para el consumo humano.



1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 40x

Rasta


Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte



Rasta

Bong Gravity De Vortex Pipa De Agua Gravitacional

El Gravity Vortex es el líder mundial más reciente en bongs. Su diseño de dos cámaras filtra el humo por el agua, lo que produce una limpia, y espesa nube de humo en todas partes.


Cree su propio golpe de gravedad personal. Vierta el agua hacia adelante y hacia atrás y mire al diseño futurista antigravedad . Con esta pipa, fumar será más divertido y podrás llevartela a cualquier lado.


Modo de uso: Con la llave abierta, introducimos el agua en el bong. Esta caerá a la parte inferior hasta llegar al nivel que marca el tiro (el agujero). Tapamos el tiro con el dedo y volcamos la pipa hasta que se llene la parte superior de agua. Con la pipa volcada, cerramos la llave. A continuación, la ponemos de nuevo boca arriba. Introducimos el casquillo de cristal y lo llenamos de la “carga”. La calentamos con el mechero y a la vez giramos la llave poco a poco. La parte superior se quedará llena de humo y la inferior de agua. Quitamos el casquillo y ¡podemos empezar a fumar!



Bong Gravity De Vortex Pipa De Agua Gravitacional

ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Psilocybe Cubensis Thai, una potente variedad de psilocybe.


El psilocybe C. Thai es una variedad de rápido crecimiento micelial, es un fuerte colonizador.
Una de las cepas raras, procedentes de la isla Tailandesa de Koh Samui, que se enriquece con una gran cantidad de vegetación y cascadas. Esta cepa fue encontrada por ethnomycologist John Allen.


Estas esporas, crecen y colonizan rápidamente. Los hongos no crecen muy alto, y no llegan a ser muy gruesos. Psilocybe Cubensis Koh Samui es muy resistente a los contaminantes y hace una opción excelente para los que empiezan cultivar. Gracias a estas capacidades de la cepa recientemente ha adquirido una enorme popularidad.


Producto obtenido gracias a SPOMEX

visiten su sitio web www.spomex.com.mx  para mayor información



ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Hawaiian Baby Woodrose (10 Semillas)

Efectos:


El viaje que experimentas es similar al LSD –algo menos intenso- y puede durar de 6 a 8 horas. La sensación de tranquilidad suele durar cerca de 12 horas, Efectos incluyen euforia, tranquilidad y visuales. Pero el efecto definido a través de las conclusiones de diferentes personas es la severa alteración de percepción del tiempo y del espacio.


Las personas que las ingieren oralmente, suelen empezar con dosis de 1-4 semillas, una dosis normal es de 5-8 semillas y una dosis alta es de 9-14 semillas.


Los efectos secundarios comunes son nausea (particularmente cuando se mastican las semillas), ojos dilatados y el típico sentimiento de estar colgado o de tener vértigo, lo cual no es ocasionada en si por el LSA si no por la cascara de la semilla. Por lo que generalmente es removida.


Las propiedades psicodélicas de las semillas se hicieron conocidas principalmente por su empleo en Hawái, Haití y Puerto Rico, donde los miembros empobrecidos de la población consumían las semillas, buscando un zumbido barato como una alternativa al alcohol. Una muestra llegó a Albert Hofmann, el creador de LSD, quien confirmó los efectos y analizó su composición química. Todavía es usado por algunos hawaianos.


Cultivo:


Para su Cultivo, se recomienda remojar las semillas 24 hrs, después esacrificarlas, realizando correctamente este proceso, la posibilidad de éxito aumento, durante su etapa inicial ocupa la mayor cantidad de luz solar posible. Durante el primer y segundo año de cultivo, esta planta se pone muy espesa. Después de que esto, algunas hojas caerán y la planta se convertirá en una vid. La vid crece hasta 10 m de longitud. Si el agua no es constante, estas vides morirán antes de alcanzar este punto y habrá que volver a comenzar.


Una cubeta de 15 L es suficiente para plantar 2 plantas sanas. El sistema masivo de raíces de esta planta puede hacer que las plantas enreden sus raíces dentro del primer año más o menos. La planta puede comenzar a echar flores tan pronto como llegue su segundo año de vida. Para que esto ocurra, debe regarse suficiente y el espacio adecuado para que las raíces crezcan; Si no se cumple esta norma los primeros signos de florecimiento pueden subir a 5 años.


Las semillas serán encontradas en las vainas de las flores secadas. Estas no pueden ser cosechadas hasta que estén completamente secas.


PRODUCTO EXCLUSIVO PARA SU USO EN JARDINERIA O ESTUDIO ETNOBOTÀNICO. NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO.



Hawaiian Baby Woodrose (10 Semillas)

Ololiuqui - 300 Semillas de la Virgen

Ololiuqui también es usada en la medicina tradicional mexicana como cura para dolencias venéreas, dolores, y remoción de tumores. Se dice que hace milagros, cuando usada correctamente.


Estas semillas son utilizadas en Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


En otros lugares, las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


Las dosis bajas llegan a ser de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales.


PRODUCTO NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, PLANTAS PREHISPANICAS, NO RECOMIENDA NI PROMUEVE EL CONSUMO DE ESTE. PRODUCTO Y SOLO SE VENDE CON FINES DE ESTUDIO BIOLÒGICO Y ORNAMENTALES.



Ololiuqui - 300 Semillas de la Virgen

martes, 12 de noviembre de 2013

1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 15x

Nuestro Extracto de Salvia Divinorum 15x es vendido por muchos como 20x, nosotros al ser distribuidores te garantizamos que la potencia que estas comprando es en realidad la que recibes, nuestros productos están hechos con hojas de Salvia Divinorum de Mèxico provenientes de la Sierra Mazateca en Oaxaca y son mas fuertes que los que puedes encontrar comúnmente en el mercado


Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO.


1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 15x

Zombie Extremely Strong

Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte


Zombie Extremely Strong

10gr - Salvia Divinorum de Mexico 30X


Extracto hecho con hojas de Salvia Divinorum de primera calidad, provenientes de la Sierra de Oaxaca, nuestro extracto, libre de impurezas como resinas y taninos, garantiza ser mas fuerte que los comunmente encontrados en el mercado.

Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, no apto para el consumo humano.



10gr - Salvia Divinorum de Mexico 30X

Vaporgenie Bat de vidrio


  • Innovadora patente de una sola pieza.

  • Ultra portátil, hecha con espesor de pared de vidrio transparente de borosilicato Schott.

  • La Vaporgenie más ligera, sólo 42 gramos.

  • Pared gruesa (2,5 mm) de vidrio de borosilicato Schott.

  • Diseño de una pieza, sin tapa desmontable como las otras tuberías.

  • Sin junta de vidrio esmerilado, que es una fuente común de grietas y fracturas.

  • Puerta corredora de acero inoxidable proporciona acceso lateral a la taza.


PARA MAS INFORMACION PUEDES VISITAR LA WEB DEL FABRICANTE AQUI


 


 



Vaporgenie Bat de vidrio

Vaporgenie Sherlock

La VaporGenie Glass es un vaporizador único.


Hecha a mano, incorpora la famosa vaporización de Vaporgenie con filtro técnico. Este ‘Sherlock’ permite ver el proceso de vaporización y genera gruesas nubes de vapor rápido, confiable y sabroso. El VaporGenie de Vidrio esta hecho de vidrio de silicato de boro claro de 2.5mm de espesor de Vidrio Schott de Alemania. El espesor de la pared varia de 2.5 – 5 mm, haciéndolo muy duradero. Es estable en posición vertical sobre una superficie plana, por lo que cargar el cuenco es muy fácil. La parte superior del filtro tambien es de vidrio que embona perfectamente. El recipiente de la VaporGenie Glass es mayor (alrededor del 50% más) que el recipiente de madera tubos VG así capaz de mantener más de hierba / tabaco.


El vidrio VaporGenie viene con una bolsa acolchada que lo protege de caídas y roturas. El VaporGenie Glass es una única, hecha a mano pieza de vidrio que incorpora la famosa VG vaporización de filtro técnico. Este ‘Sherlock’ bong de vidrio permite ver el proceso de vaporización y genera nubes de vapor grueso rápido, confiable y sabroso. El VaporGenie Sherlock de Vidrio esta hecho de vidrio de silicato de boro claro de 2.5mm de espesor de pared de Vidrio Schott de Alemania. El espesor de la pared varia de 2.5 – 5 mm, haciéndolo muy duradero. Es estable en posición vertical sobre una superficie plana, por lo que cargar el cuenco es muy fácil. La parte superior del filtro y recipiente se colocan a través un vidrio común.


El recipiente de la VaporGenie Glass es mayor (alrededor del 50% más capacidad) que el recipiente de los VG de madera por lo que puede almacenar mas producto. El vidrio VaporGenie viene con una bolsa acolchada que lo protege de caídas y roturas.


EL PRECIO QUE TE TRAEMOS ES EL MISMO QUE TE MANEJA EL FABRICANTE


PARA MAS INFORMACION VISITA LA WEB DEL FABRICANTE  AQUI


 



Vaporgenie Sherlock

Esporas de Psilocybe Cubensis Cambodian

Psilocybe Cubensis Cambodian, una variedad de colonización y fructificación muy rápida, ademas de dar cuerpos fructificantes de tamaño considerable. Es de las mejores variedades para principiantes. Sus bellas cabezas en forma de campana lo hacen atractivo a la vista.


Producto obtenido gracias a SPOMEX


visiten su sitio web www.spomex.com.mx  para mayor información



Esporas de Psilocybe Cubensis Cambodian

Ololiuqui - 300 Semillas de la Virgen

Ololiuqui también es usada en la medicina tradicional mexicana como cura para dolencias venéreas, dolores, y remoción de tumores. Se dice que hace milagros, cuando usada correctamente.


Estas semillas son utilizadas en Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


En otros lugares, las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


Las dosis bajas llegan a ser de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales.


PRODUCTO NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, PLANTAS PREHISPANICAS, NO RECOMIENDA NI PROMUEVE EL CONSUMO DE ESTE. PRODUCTO Y SOLO SE VENDE CON FINES DE ESTUDIO BIOLÒGICO Y ORNAMENTALES.



Ololiuqui - 300 Semillas de la Virgen

30gr de hojas de Salvia Divinorum

Hojas deshidratadas de Salvia Divinorum de primera calidad.



30gr de hojas de Salvia Divinorum

Zombie Extremely Strong

Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte


Zombie Extremely Strong

Salvia - Space

Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte

 


10gr - Salvia Divinorum de Mexico 50x


Extracto hecho con hojas de Salvia Divinorum de primera calidad, provenientes de la Sierra de Oaxaca, nuestro extracto, libre de impurezas como resinas y taninos, garantiza ser mas fuerte que los comunmente encontrados en el mercado.

Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, no apto para el consumo humano.



10gr - Salvia Divinorum de Mexico 50x

Vaporgenie Bat De Aluminio

El VaporGenie calienta suavemente tu hierba de un modo que libera los compuestos de sabor, sin quemar. El alquitrán y el humo tóxico se reducen considerablemente. El VaporGenie proporciona un vapor super-suave. No hay tos o ardor de garganta. La inhalación se siente como aire caliente y con sabor. 


El VaporGenie es una pipa-vaporizador  drásticamente más segura y más agradable de usar que una pipa de combustión convencional.


Las nuevas pipas VaporGenie bat de aluminio están aquí, y tienen una serie de mejoras sustanciales:



  • Estos tubos son de níquel / cromo plateado (dentro y fuera) en lugar de anodizado.

  • El cromo es super suave y brillante y ofrece una mejor protección a la corrosión y químicos que la anodización.

  • Hecho de aluminio 7075 superior al 6061 comunmente usado.

  • Estos tubos VG bate de aluminio han mejorado los componentes internos (acero inoxidable y escudo térmico) y características mecanizadas para reducir aún más el calentamiento externo.

  • Puedes utilizar el VaporGenie en cualquier lugar. Cabe en tu bolsillo.

  • El VaporGenie se utiliza con un mechero o fósforo.

  • El VaporGenie no es electrónico. Es simple de usar y fiable.

  • El VaporGenie está garantizado contra defectos durante su vida.

  • El VaporGenie es un producto de alta calidad, y duradero, que proporcionará muchos años de vaporización y satisfacción.



Vaporgenie Bat De Aluminio

ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Psilocybe Cubensis Thai, una potente variedad de psilocybe.


El psilocybe C. Thai es una variedad de rápido crecimiento micelial, es un fuerte colonizador.
Una de las cepas raras, procedentes de la isla Tailandesa de Koh Samui, que se enriquece con una gran cantidad de vegetación y cascadas. Esta cepa fue encontrada por ethnomycologist John Allen.


Estas esporas, crecen y colonizan rápidamente. Los hongos no crecen muy alto, y no llegan a ser muy gruesos. Psilocybe Cubensis Koh Samui es muy resistente a los contaminantes y hace una opción excelente para los que empiezan cultivar. Gracias a estas capacidades de la cepa recientemente ha adquirido una enorme popularidad.


Producto obtenido gracias a SPOMEX

visiten su sitio web www.spomex.com.mx  para mayor información



ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Hawaiian Baby Woodrose (10 Semillas)

Efectos:


El viaje que experimentas es similar al LSD –algo menos intenso- y puede durar de 6 a 8 horas. La sensación de tranquilidad suele durar cerca de 12 horas, Efectos incluyen euforia, tranquilidad y visuales. Pero el efecto definido a través de las conclusiones de diferentes personas es la severa alteración de percepción del tiempo y del espacio.


Las personas que las ingieren oralmente, suelen empezar con dosis de 1-4 semillas, una dosis normal es de 5-8 semillas y una dosis alta es de 9-14 semillas.


Los efectos secundarios comunes son nausea (particularmente cuando se mastican las semillas), ojos dilatados y el típico sentimiento de estar colgado o de tener vértigo, lo cual no es ocasionada en si por el LSA si no por la cascara de la semilla. Por lo que generalmente es removida.


Las propiedades psicodélicas de las semillas se hicieron conocidas principalmente por su empleo en Hawái, Haití y Puerto Rico, donde los miembros empobrecidos de la población consumían las semillas, buscando un zumbido barato como una alternativa al alcohol. Una muestra llegó a Albert Hofmann, el creador de LSD, quien confirmó los efectos y analizó su composición química. Todavía es usado por algunos hawaianos.


Cultivo:


Para su Cultivo, se recomienda remojar las semillas 24 hrs, después esacrificarlas, realizando correctamente este proceso, la posibilidad de éxito aumento, durante su etapa inicial ocupa la mayor cantidad de luz solar posible. Durante el primer y segundo año de cultivo, esta planta se pone muy espesa. Después de que esto, algunas hojas caerán y la planta se convertirá en una vid. La vid crece hasta 10 m de longitud. Si el agua no es constante, estas vides morirán antes de alcanzar este punto y habrá que volver a comenzar.


Una cubeta de 15 L es suficiente para plantar 2 plantas sanas. El sistema masivo de raíces de esta planta puede hacer que las plantas enreden sus raíces dentro del primer año más o menos. La planta puede comenzar a echar flores tan pronto como llegue su segundo año de vida. Para que esto ocurra, debe regarse suficiente y el espacio adecuado para que las raíces crezcan; Si no se cumple esta norma los primeros signos de florecimiento pueden subir a 5 años.


Las semillas serán encontradas en las vainas de las flores secadas. Estas no pueden ser cosechadas hasta que estén completamente secas.


PRODUCTO EXCLUSIVO PARA SU USO EN JARDINERIA O ESTUDIO ETNOBOTÀNICO. NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO.



Hawaiian Baby Woodrose (10 Semillas)

domingo, 10 de noviembre de 2013

1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 20x


Nuestro Extracto de Salvia Divinorum 20x, esta elabordo de manera orgànica y brinda a nuestros clientes un extracto de gran calidad.


Extracto elaborado con hojas de Salvia Divinorum de primera calidad, provenientes de la Sierra de Oaxaca, nuestro extracto, libre de impurezas como resinas y taninos, garantiza ser mas fuerte que los comunmente encontrados en el mercado.


Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, no apto para el consumo humano.



1/4gr - Salvia Divinorum de Mèxico 20x

Rasta


Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte



Rasta

ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Psilocybe Cubensis Thai, una potente variedad de psilocybe.


El psilocybe C. Thai es una variedad de rápido crecimiento micelial, es un fuerte colonizador.
Una de las cepas raras, procedentes de la isla Tailandesa de Koh Samui, que se enriquece con una gran cantidad de vegetación y cascadas. Esta cepa fue encontrada por ethnomycologist John Allen.


Estas esporas, crecen y colonizan rápidamente. Los hongos no crecen muy alto, y no llegan a ser muy gruesos. Psilocybe Cubensis Koh Samui es muy resistente a los contaminantes y hace una opción excelente para los que empiezan cultivar. Gracias a estas capacidades de la cepa recientemente ha adquirido una enorme popularidad.


Producto obtenido gracias a SPOMEX

visiten su sitio web www.spomex.com.mx  para mayor información



ESPORAS DE PSILOCYBE THAI THAI

Hawaiian Baby Woodrose (60 Semillas)

Efectos:


El viaje que experimentas es similar al LSD –algo menos intenso- y puede durar de 6 a 8 horas. La sensación de tranquilidad suele durar cerca de 12 horas, Efectos incluyen euforia, tranquilidad y visuales. Pero el efecto definido a través de las conclusiones de diferentes personas es la severa alteración de percepción del tiempo y del espacio.


Las personas que las ingieren oralmente, suelen empezar con dosis de 1-4 semillas, una dosis normal es de 5-8 semillas y una dosis alta es de 9-14 semillas.


Los efectos secundarios comunes son nausea (particularmente cuando se mastican las semillas), ojos dilatados y el típico sentimiento de estar colgado o de tener vértigo, lo cual no es ocasionada en si por el LSA si no por la cascara de la semilla. Por lo que generalmente es removida.


Las propiedades psicodélicas de las semillas se hicieron conocidas principalmente por su empleo en Hawái, Haití y Puerto Rico, donde los miembros empobrecidos de la población consumían las semillas, buscando un zumbido barato como una alternativa al alcohol. Una muestra llegó a Albert Hofmann, el creador de LSD, quien confirmó los efectos y analizó su composición química. Todavía es usado por algunos hawaianos.


Cultivo:


Para su Cultivo, se recomienda remojar las semillas 24 hrs, después esacrificarlas, realizando correctamente este proceso, la posibilidad de éxito aumento, durante su etapa inicial ocupa la mayor cantidad de luz solar posible. Durante el primer y segundo año de cultivo, esta planta se pone muy espesa. Después de que esto, algunas hojas caerán y la planta se convertirá en una vid. La vid crece hasta 10 m de longitud. Si el agua no es constante, estas vides morirán antes de alcanzar este punto y habrá que volver a comenzar.


Una cubeta de 15 L es suficiente para plantar 2 plantas sanas. El sistema masivo de raíces de esta planta puede hacer que las plantas enreden sus raíces dentro del primer año más o menos. La planta puede comenzar a echar flores tan pronto como llegue su segundo año de vida. Para que esto ocurra, debe regarse suficiente y el espacio adecuado para que las raíces crezcan; Si no se cumple esta norma los primeros signos de florecimiento pueden subir a 5 años.


Las semillas serán encontradas en las vainas de las flores secadas. Estas no pueden ser cosechadas hasta que estén completamente secas.


PRODUCTO EXCLUSIVO PARA SU USO EN JARDINERIA O ESTUDIO ETNOBOTÀNICO. NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO.



Hawaiian Baby Woodrose (60 Semillas)

sábado, 9 de noviembre de 2013

USOS MEDICINALES DE OLOLIUQUI

Monografía y usos medicinales de ololiuqui Turbina corymbosa 


Este documento presenta la investigación realizada de la planta Turbina corymbosa(Rivea Corymbosa), de la asignatura de Medicina Tradicional Mexicana de la Escuela de enfermería, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Presenta las características principales de la planta; los usos medicinales, el hábitat, sus sustancias químicas, farmacología, las formas de empleo y preparación, posología, recetas más utilizadas, cuidados, contraindicaciones, además de un poco de historia y sus usos en rituales mágico-religiosos en las culturas antiguas de nuestro país.


Estudiantes: Angélica Hernández García, y Ana Leticia Colector Valdez
Profesor: Mario Rojas Alba
Cuernavaca, Morelos, México, Octubre del 2010


Medicina Tradicional. Escuela de Enfermería
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Convenio académico con  Tlahui-Educa


Ololiuqui


Nombre científico: Turbina corymbosa (L.) Raf.

TSN (ITIS): 30893 [1]

Familia: Convolvulaceae.


Plantas-Prehispanicas - Ololiuhqui imagen


Ololiuqui (Turbina corymbosa). Ilustración 1843(1843). Edwards’s Botanical Register; Consisting of Coloured Figures of Exotic Plants Cultivated in British Gardens; with their History and Mode of Treatment. London, 29: t. 24, as (Ipomoea cymosa).


Nombre comunes: angelito o bejuco de San Pedro; bado; bado negro; christmasvine (inglés, EUA); flor de pascua; hoja del norte; ipomea violacia; Santa Catarina; semillas de manto de María; y semillas maravilla. Nombre en algunos Estados de México: Puebla: sachxoitl (tepehua). Quintana Roo: tabentun. Oaxaca: semilla de la virgen o hierba María. [2]


Sinónimos botánicos: Convolvulus corymbosus L.; Convolvulus domingensis Desr.; Convolvulus laevicaulisWilld. ex Roem. & Schult.; Convolvulus multiflorus Kunth; Convolvulus prolifer Willd. ex Roem. & Schult.;Convolvulus sidaefolius Kunth; Ipomoea antillana Millsp.; Ipomoea burmannii Choisy; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roem. & Schult.; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roemer & J.A. Schultes; Ipomoea cymosa Lindl.;Ipomoea domingensis (Desr.) House; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Choisy; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Sweet;Ipomoea sidaefolia Choisy; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Ooststr.; Legendrea mollissima Webb & Berthel.; Rivea corymbosa (L.) Hallier f.; Rivea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Hallier f.; y Turbina corymbosa fo.mollissima (Webb & Berthel.) Stearn.


Hábitat y características botánicas


Sus características generales de la Turbina corymbosa son: una enredadera grande, leñosa, de hojas cordiformes. Las flores son blancas y tienen forma de trompeta. Las semillas son redondas y de color café. La planta es de aproximadamente 8 m de largo o más, que trepa enroscándose de tallos delgados y vellos. Las hojas tienen formas ovaladas y miden de 6 a 7 cm de largo y de ancho. Las flores son blancas con rojo-purpura oscuro, abundantes, y de aroma fragante. Los frutos tienen apariencia de capsulas.


Originaria de México y América tropical. Habita en clima cálido desde el nivel del mar hasta los 1800 m. Asociada a vegetación perturbada de bosque tropical perennifolio.


Son originarias del sureste mexicano y constituyen uno de los principales alucinógenos sagrados de algunas culturas indígenas como Savi, Ha shuta enima, Binizaa y otros grupos indígenas de Oaxaca. Estados de la república Mexicana donde se origino el Ololiuqui.


Plantas-Prehispanicas - ololiuhqui mapa


Distribución de Ololiuqui (Turbina corymbosa) en los Estados de México

Dibujo: Mario Rojas Alba, Cuernavaca, Mor., México, 2011


Referencias antiguas han afirmado que “Ololiuqui” era el nombre que los Aztecas usaron para designar un grupo de plantas, entre ellas la Ipomoea violacea y la Turbina corymbosa.


En uno de los muros de pintura de los teotihuacanos: en el plano donde se encuentra la figura central que probablemente representa a la diosa Xochiquetzal, surge una gran planta florecida, un árbol con flores blancas que se eleva por encima de la deidad. Entre sus ramas revolotean mariposas, arañas y pájaros, y el artista parecía insistir en la importancia de las flores y semillas de esta planta de pocas y pequeñas hojas.


Para algunos estudiosos esta figura representa a la Turbina corymbosa, planta cuyo nombre náhuatl es Ololiuqui, enredadera de la familia Convolvulaceas de conocida acción alucinógena porque sus semillas son ricas en compuestos que alteran la función cerebral, y cuyo uso ceremonial y curativo eran de gran importancia en la religión indígena prehispánica.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - TEPANTITLA
Fragmento del Mural de Tepantitla


Fragmento del mural de Tepantitla. Fotografía tomada del libro Arturo Argueta Villamar, Leticia M. Cano Asseleih, María Elena Rodarte. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana, Tomo I editorial: instituto nacional indigenista. México DF, 1994. p 135. Tomada el día 30 de septiembre de 2010. Angélica Hernández García.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - Teotihuacan


Fotografía del Mural de Teotihuacán, 500 d.C


En el mural de Teotihuacán, México (500 d. C.) figura a una diosa madre azteca con sus sacerdotes con una enredadera estilizada de Ololiuqui. Los pájaros son representaciones de intoxicación alucinógena. Plantas de los dioses. Historia General de las Drogas, A. Escohotado.


Fitoquímica y farmacología


Las semillas es la parte de la Turbina corymbosa que más se ha estudiado. En ella se ha detectado los alcaloides del undol chanoclavina, olimoclavina, amida del acido lisérgico e isolisergico y lisergol; y los diterpenos corimbol, corimbesin, corimbositin, el diglicosido. De las hojas y los tallos se ha aislado los alcaloides del indol, ergina e isoergina. Las semillas contiene LSD que es un potente alucinógeno.


Mecanismo de acción y formas de empleo


Algunas de las formas de empleo de la planta de Ololiuqui dentro de nuestro país son las siguientes: En Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero sahúma con copal y le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


Las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


El uso prehispánico del Ololiuqui


En el Códice florentino de Fray Bernardino de Sahagún se hace referencia al uso de las ololiuqui, “semillas redondas” extraídas de una planta que los indígenas llamaban xoxouqui que significa en náhuatl “planta serpiente” o “serpiente verde”. En el Códice aparece dibujada esta planta y gracias a ello se ha podido identificar como perteneciente a la familia de las Ipomeas o Turbinas. Sahagún describió el uso de ololiuqui en fitoterapia, en rituales y en combinación con hongos psicoactivos y otras plantas.


Otros de los muchos usos medicinales que contiene la planta de Ololiuqui son: contra la sífilis y mitiga el dolor producido por los escalofríos. Alivia la flatulencia y remueve tumores. Si se mezcla con un poco de resina, desvanece los escalofríos y estimula y ayuda en alto grado en casos de dislocaciones, fracturas y problemas pélvicos de la mujer. Sahagún consignó también que: Esta planta es medicinal cuando se usa exteriormente en polvo, aplicándola al dolor, en caso de gota.


Posología y recetas


En el siglo XVI, Martin de la Cruz repite la información proporcionada de la planta Ololiuqui de Francisco Hernández: es un planta caliente de cuarto grado; cura el contagio gálico, calma los dolores que provienen del frio, disipa las flatulencias y resuelve los tumores, el polvo mezclado con resina alivia admirablemente los huesos luxados o rotos y la cintura relajada de las mujeres fortaleciéndolas. La semilla molida tomada y untada en la cabeza y en la frente con leche, cura las enfermedades de los ojos, en comida excita el apetito venéreo. Esta semilla al igual que la planta misma es caliente.


Como ya lo había mencionado anteriormente a las semillas negras se les llama machos y son las que toman los hombres; las mujeres ingieren las semillas cafés de Turbina corymbosa, llamadas hembras. Según los chamanes, las negras son más potentes que las cafés. Tomando como referencia las primeras, ellos calculan la dosis en siete o múltiplos de siete. De esta manera tenemos que las dosis bajas son de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales. En el caso de las semillas hembra, las dosis se duplican. Las semillas de Ololiuqui se comen o se preparan como té.


Cuidados y contraindicaciones


Las semillas de la planta de Ololiuqui se comen o se preparan como té. Las semillas pueden causar convulsiones, gangrena y tener efectos psicológicos adversos. Pueden aparecer molestias estomacales y sensación de vértigo. Estos efectos secundarios pueden evitarse en gran medida si se filtran correctamente las semillas. En general y como con todas las sustancias enteogénicas, personas autoritarias, paranoicas, depresivas u obsesivas, pusilánimes o muy ambivalentes no asimilarán la experiencia. Lo que para unos puede ser un acercamiento a la verdad para otros puede significar un alejamiento o extravío definitivo.


Conclusiones


La medicina tradicional mexicana es de suma importancia para todos, no solo para los encargados de la salud sino para toda la familia que en ella confía. Cada uno de nosotros hemos sido parte de ella, ya sea al consumirla, al prepararla o al recomendarla, creo que es de suma importancia porque a pesar del tiempo y de los pasos de los años continua vigente en nuestro días, documentada, investigada y explorada.


Cada una de las plantas medicinales que existe en nuestro país aporta algo a la medicina y nos permite a todos tener una opción más para el cuidado y el tratamiento de la salud. Debemos tener en cuenta que cada aporte y cada investigación que se haga en torno a la medicina tradicional deben ser escritos y publicados para el conocimiento de todos los seres humanos.


La investigación de la planta medicinal me permitió investigar y sobre todo conocer una de las plantas de la medicina tradicional que no sólo tiene usos curativos sino que también participa en rituales y creencias dentro de la religión en las antiguas culturas indígenas, que la hace doblemente valiosa.


…………..



Te invitamos a visitar nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL


donde encontraras libros y articulos interesantes


Biblioteca virtual de Plantas Prehispanicas



USOS MEDICINALES DE OLOLIUQUI

Crazy Monkey Extremely Strong

Nuestros Inciensos herbales mejor conocidos como SPACE, contienen una extravagante mezcla de hierbas, aromas y extractos naturales que al quemarse producen un sensacional aroma que te relajara y hara sentir en un estado máximo de relajación que permitirá a tu mente encontrar estados sorprendentes. Conoce todas nuestras presentaciones algunas con un aroma normal, y otras con una aroma extremadamente fuerte

 


30gr de hojas de Salvia Divinorum

Hojas deshidratadas de Salvia Divinorum de primera calidad.



30gr de hojas de Salvia Divinorum

3gr - Salvia Divinorum de Mèxico 30x

Nuestro Extracto de Salvia Divinorum 30x, único en Mèxico, brinda a nuestros clientes la posibilidad de una potencia intermedia entre 20x y el 40x, esta elaborado con hojas de primera calidad provenientes directamente de la sierra de Oaxaca y esta libre de impurezas como resinas, taninos, clorofila, etc. Producto calidad mundial hecho en Mèxico


Producto exclusivo para su uso en aromaterapia e investigacion botanica, no apto para el consumo humano.


3gr - Salvia Divinorum de Mèxico 30x

Arizer V-tower

Hecho de acero inoxidable de primerísima calidad y completamente sellado, se mantiene frío al tacto aunque esté en funcionamiento.


El largo tubo asegura un vapor frío, suave y aromático. Está hecho de Titanio, lo que evita sabores y emisiones poco saludables! El V-Tower está compuesto de piezas de cristal de alta calidad que mantienen el vapor igual de aromático y suave.


El calefactor esta fabricado de cerámica y ofrece una garantía de por vida. Este material evita la aparición de elementos tóxicos que pueden provocar otros componentes como el metal.


MODO DE USO


El V-Tower es un aparato multi-funcional. Se puede usar como almacenador, como vaporizador, como calentador de hierbas o de aceites aromáticos. Viene equipado con un recipiente grande que se mantiene en posición vertical permitiendo que el aire se distribuya eficientemente liberando el máximo aroma y potencia.


Enciéndelo por la base, escoge la temperatura deseada y déjalo calentar durante un par de minutos. Llena la cámara con medio 0.5 gramos de hierba. Asegúrate que la malla encaje cómodamente al adaptador y acóplalo al recipiente. Inhala lenta pero profundamente.


Tiene un apagado automático tras 2 o 4 horas. Las luces de LED te mantendrán informado sobre el estado del vaporizador. La pantalla de LCD te indica el tiempo escogido, la temperatura real en Celsios o Farenheits, y la hora.


 


 



Arizer V-tower

Esporas de Psilocybe Cubensis Ecuador Gigante

Psilocybe Cubensis Ecuador, una variedad que se caracteriza por su largo tiempo de colonización, pero se compensa con la alta concentración de activo en sus cuerpos fructificantes. Los cuerpos fructificantes presentan tallos gruesos que de van adelgazando conforme el hongo va creciendo en altura.


Producto obtenido gracias a SPOMEX

visiten su sitio web www.spomex.com.mx  para mayor información


 


 



Esporas de Psilocybe Cubensis Ecuador Gigante

Hawaiian Baby Woodrose (60 Semillas)

Efectos:


El viaje que experimentas es similar al LSD –algo menos intenso- y puede durar de 6 a 8 horas. La sensación de tranquilidad suele durar cerca de 12 horas, Efectos incluyen euforia, tranquilidad y visuales. Pero el efecto definido a través de las conclusiones de diferentes personas es la severa alteración de percepción del tiempo y del espacio.


Las personas que las ingieren oralmente, suelen empezar con dosis de 1-4 semillas, una dosis normal es de 5-8 semillas y una dosis alta es de 9-14 semillas.


Los efectos secundarios comunes son nausea (particularmente cuando se mastican las semillas), ojos dilatados y el típico sentimiento de estar colgado o de tener vértigo, lo cual no es ocasionada en si por el LSA si no por la cascara de la semilla. Por lo que generalmente es removida.


Las propiedades psicodélicas de las semillas se hicieron conocidas principalmente por su empleo en Hawái, Haití y Puerto Rico, donde los miembros empobrecidos de la población consumían las semillas, buscando un zumbido barato como una alternativa al alcohol. Una muestra llegó a Albert Hofmann, el creador de LSD, quien confirmó los efectos y analizó su composición química. Todavía es usado por algunos hawaianos.


Cultivo:


Para su Cultivo, se recomienda remojar las semillas 24 hrs, después esacrificarlas, realizando correctamente este proceso, la posibilidad de éxito aumento, durante su etapa inicial ocupa la mayor cantidad de luz solar posible. Durante el primer y segundo año de cultivo, esta planta se pone muy espesa. Después de que esto, algunas hojas caerán y la planta se convertirá en una vid. La vid crece hasta 10 m de longitud. Si el agua no es constante, estas vides morirán antes de alcanzar este punto y habrá que volver a comenzar.


Una cubeta de 15 L es suficiente para plantar 2 plantas sanas. El sistema masivo de raíces de esta planta puede hacer que las plantas enreden sus raíces dentro del primer año más o menos. La planta puede comenzar a echar flores tan pronto como llegue su segundo año de vida. Para que esto ocurra, debe regarse suficiente y el espacio adecuado para que las raíces crezcan; Si no se cumple esta norma los primeros signos de florecimiento pueden subir a 5 años.


Las semillas serán encontradas en las vainas de las flores secadas. Estas no pueden ser cosechadas hasta que estén completamente secas.


PRODUCTO EXCLUSIVO PARA SU USO EN JARDINERIA O ESTUDIO ETNOBOTÀNICO. NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO.



Hawaiian Baby Woodrose (60 Semillas)

Ololiuqui - 100 Semillas de la Virgen

Ololiuqui también es usada en la medicina tradicional mexicana como cura para dolencias venéreas, dolores, y remoción de tumores. Se dice que hace milagros, cuando usada correctamente.


Estas semillas son utilizadas en Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


En otros lugares, las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


Las dosis bajas llegan a ser de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales.


PRODUCTO NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, PLANTAS PREHISPANICAS, NO RECOMIENDA NI PROMUEVE EL CONSUMO DE ESTE. PRODUCTO Y SOLO SE VENDE CON FINES DE ESTUDIO BIOLÒGICO Y ORNAMENTALES.



Ololiuqui - 100 Semillas de la Virgen

miércoles, 6 de noviembre de 2013

USOS MEDICINALES DE OLOLIUQUI

Monografía y usos medicinales de ololiuqui Turbina corymbosa 


Este documento presenta la investigación realizada de la planta Turbina corymbosa(Rivea Corymbosa), de la asignatura de Medicina Tradicional Mexicana de la Escuela de enfermería, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Presenta las características principales de la planta; los usos medicinales, el hábitat, sus sustancias químicas, farmacología, las formas de empleo y preparación, posología, recetas más utilizadas, cuidados, contraindicaciones, además de un poco de historia y sus usos en rituales mágico-religiosos en las culturas antiguas de nuestro país.


Estudiantes: Angélica Hernández García, y Ana Leticia Colector Valdez
Profesor: Mario Rojas Alba
Cuernavaca, Morelos, México, Octubre del 2010


Medicina Tradicional. Escuela de Enfermería
Universidad Autónoma del Estado de Morelos
Convenio académico con  Tlahui-Educa


Ololiuqui


Nombre científico: Turbina corymbosa (L.) Raf.

TSN (ITIS): 30893 [1]

Familia: Convolvulaceae.


Plantas-Prehispanicas - Ololiuhqui imagen


Ololiuqui (Turbina corymbosa). Ilustración 1843(1843). Edwards’s Botanical Register; Consisting of Coloured Figures of Exotic Plants Cultivated in British Gardens; with their History and Mode of Treatment. London, 29: t. 24, as (Ipomoea cymosa).


Nombre comunes: angelito o bejuco de San Pedro; bado; bado negro; christmasvine (inglés, EUA); flor de pascua; hoja del norte; ipomea violacia; Santa Catarina; semillas de manto de María; y semillas maravilla. Nombre en algunos Estados de México: Puebla: sachxoitl (tepehua). Quintana Roo: tabentun. Oaxaca: semilla de la virgen o hierba María. [2]


Sinónimos botánicos: Convolvulus corymbosus L.; Convolvulus domingensis Desr.; Convolvulus laevicaulisWilld. ex Roem. & Schult.; Convolvulus multiflorus Kunth; Convolvulus prolifer Willd. ex Roem. & Schult.;Convolvulus sidaefolius Kunth; Ipomoea antillana Millsp.; Ipomoea burmannii Choisy; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roem. & Schult.; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roemer & J.A. Schultes; Ipomoea cymosa Lindl.;Ipomoea domingensis (Desr.) House; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Choisy; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Sweet;Ipomoea sidaefolia Choisy; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Ooststr.; Legendrea mollissima Webb & Berthel.; Rivea corymbosa (L.) Hallier f.; Rivea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Hallier f.; y Turbina corymbosa fo.mollissima (Webb & Berthel.) Stearn.


Hábitat y características botánicas


Sus características generales de la Turbina corymbosa son: una enredadera grande, leñosa, de hojas cordiformes. Las flores son blancas y tienen forma de trompeta. Las semillas son redondas y de color café. La planta es de aproximadamente 8 m de largo o más, que trepa enroscándose de tallos delgados y vellos. Las hojas tienen formas ovaladas y miden de 6 a 7 cm de largo y de ancho. Las flores son blancas con rojo-purpura oscuro, abundantes, y de aroma fragante. Los frutos tienen apariencia de capsulas.


Originaria de México y América tropical. Habita en clima cálido desde el nivel del mar hasta los 1800 m. Asociada a vegetación perturbada de bosque tropical perennifolio.


Son originarias del sureste mexicano y constituyen uno de los principales alucinógenos sagrados de algunas culturas indígenas como Savi, Ha shuta enima, Binizaa y otros grupos indígenas de Oaxaca. Estados de la república Mexicana donde se origino el Ololiuqui.


Plantas-Prehispanicas - ololiuhqui mapa


Distribución de Ololiuqui (Turbina corymbosa) en los Estados de México

Dibujo: Mario Rojas Alba, Cuernavaca, Mor., México, 2011


Referencias antiguas han afirmado que “Ololiuqui” era el nombre que los Aztecas usaron para designar un grupo de plantas, entre ellas la Ipomoea violacea y la Turbina corymbosa.


En uno de los muros de pintura de los teotihuacanos: en el plano donde se encuentra la figura central que probablemente representa a la diosa Xochiquetzal, surge una gran planta florecida, un árbol con flores blancas que se eleva por encima de la deidad. Entre sus ramas revolotean mariposas, arañas y pájaros, y el artista parecía insistir en la importancia de las flores y semillas de esta planta de pocas y pequeñas hojas.


Para algunos estudiosos esta figura representa a la Turbina corymbosa, planta cuyo nombre náhuatl es Ololiuqui, enredadera de la familia Convolvulaceas de conocida acción alucinógena porque sus semillas son ricas en compuestos que alteran la función cerebral, y cuyo uso ceremonial y curativo eran de gran importancia en la religión indígena prehispánica.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - TEPANTITLA
Fragmento del Mural de Tepantitla


Fragmento del mural de Tepantitla. Fotografía tomada del libro Arturo Argueta Villamar, Leticia M. Cano Asseleih, María Elena Rodarte. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana, Tomo I editorial: instituto nacional indigenista. México DF, 1994. p 135. Tomada el día 30 de septiembre de 2010. Angélica Hernández García.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - Teotihuacan


Fotografía del Mural de Teotihuacán, 500 d.C


En el mural de Teotihuacán, México (500 d. C.) figura a una diosa madre azteca con sus sacerdotes con una enredadera estilizada de Ololiuqui. Los pájaros son representaciones de intoxicación alucinógena. Plantas de los dioses. Historia General de las Drogas, A. Escohotado.


Fitoquímica y farmacología


Las semillas es la parte de la Turbina corymbosa que más se ha estudiado. En ella se ha detectado los alcaloides del undol chanoclavina, olimoclavina, amida del acido lisérgico e isolisergico y lisergol; y los diterpenos corimbol, corimbesin, corimbositin, el diglicosido. De las hojas y los tallos se ha aislado los alcaloides del indol, ergina e isoergina. Las semillas contiene LSD que es un potente alucinógeno.


Mecanismo de acción y formas de empleo


Algunas de las formas de empleo de la planta de Ololiuqui dentro de nuestro país son las siguientes: En Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero sahúma con copal y le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


Las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


El uso prehispánico del Ololiuqui


En el Códice florentino de Fray Bernardino de Sahagún se hace referencia al uso de las ololiuqui, “semillas redondas” extraídas de una planta que los indígenas llamaban xoxouqui que significa en náhuatl “planta serpiente” o “serpiente verde”. En el Códice aparece dibujada esta planta y gracias a ello se ha podido identificar como perteneciente a la familia de las Ipomeas o Turbinas. Sahagún describió el uso de ololiuqui en fitoterapia, en rituales y en combinación con hongos psicoactivos y otras plantas.


Otros de los muchos usos medicinales que contiene la planta de Ololiuqui son: contra la sífilis y mitiga el dolor producido por los escalofríos. Alivia la flatulencia y remueve tumores. Si se mezcla con un poco de resina, desvanece los escalofríos y estimula y ayuda en alto grado en casos de dislocaciones, fracturas y problemas pélvicos de la mujer. Sahagún consignó también que: Esta planta es medicinal cuando se usa exteriormente en polvo, aplicándola al dolor, en caso de gota.


Posología y recetas


En el siglo XVI, Martin de la Cruz repite la información proporcionada de la planta Ololiuqui de Francisco Hernández: es un planta caliente de cuarto grado; cura el contagio gálico, calma los dolores que provienen del frio, disipa las flatulencias y resuelve los tumores, el polvo mezclado con resina alivia admirablemente los huesos luxados o rotos y la cintura relajada de las mujeres fortaleciéndolas. La semilla molida tomada y untada en la cabeza y en la frente con leche, cura las enfermedades de los ojos, en comida excita el apetito venéreo. Esta semilla al igual que la planta misma es caliente.


Como ya lo había mencionado anteriormente a las semillas negras se les llama machos y son las que toman los hombres; las mujeres ingieren las semillas cafés de Turbina corymbosa, llamadas hembras. Según los chamanes, las negras son más potentes que las cafés. Tomando como referencia las primeras, ellos calculan la dosis en siete o múltiplos de siete. De esta manera tenemos que las dosis bajas son de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales. En el caso de las semillas hembra, las dosis se duplican. Las semillas de Ololiuqui se comen o se preparan como té.


Cuidados y contraindicaciones


Las semillas de la planta de Ololiuqui se comen o se preparan como té. Las semillas pueden causar convulsiones, gangrena y tener efectos psicológicos adversos. Pueden aparecer molestias estomacales y sensación de vértigo. Estos efectos secundarios pueden evitarse en gran medida si se filtran correctamente las semillas. En general y como con todas las sustancias enteogénicas, personas autoritarias, paranoicas, depresivas u obsesivas, pusilánimes o muy ambivalentes no asimilarán la experiencia. Lo que para unos puede ser un acercamiento a la verdad para otros puede significar un alejamiento o extravío definitivo.


Conclusiones


La medicina tradicional mexicana es de suma importancia para todos, no solo para los encargados de la salud sino para toda la familia que en ella confía. Cada uno de nosotros hemos sido parte de ella, ya sea al consumirla, al prepararla o al recomendarla, creo que es de suma importancia porque a pesar del tiempo y de los pasos de los años continua vigente en nuestro días, documentada, investigada y explorada.


Cada una de las plantas medicinales que existe en nuestro país aporta algo a la medicina y nos permite a todos tener una opción más para el cuidado y el tratamiento de la salud. Debemos tener en cuenta que cada aporte y cada investigación que se haga en torno a la medicina tradicional deben ser escritos y publicados para el conocimiento de todos los seres humanos.


La investigación de la planta medicinal me permitió investigar y sobre todo conocer una de las plantas de la medicina tradicional que no sólo tiene usos curativos sino que también participa en rituales y creencias dentro de la religión en las antiguas culturas indígenas, que la hace doblemente valiosa.


…………..



Te invitamos a visitar nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL


donde encontraras libros y articulos interesantes


Biblioteca virtual de Plantas Prehispanicas



USOS MEDICINALES DE OLOLIUQUI

Ololiuqui - 30 Semillas de la Virgen

Ololiuqui también es usada en la medicina tradicional mexicana como cura para dolencias venéreas, dolores, y remoción de tumores. Se dice que hace milagros, cuando usada correctamente.


Estas semillas son utilizadas en Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas.


En otros lugares, las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


Las dosis bajas llegan a ser de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales.


PRODUCTO NO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO, PLANTAS PREHISPANICAS, NO RECOMIENDA NI PROMUEVE EL CONSUMO DE ESTE. PRODUCTO Y SOLO SE VENDE CON FINES DE ESTUDIO BIOLÒGICO Y ORNAMENTALES.



Ololiuqui - 30 Semillas de la Virgen

Usos medicinales del Ololiuqui

Monografía y usos medicinales de ololiuqui Turbina corymbosa 


Estudiantes: Angélica Hernández García, y Ana Leticia Colector Valdez

Profesor: Mario Rojas Alba

Cuernavaca, Morelos, México, Octubre del 2010


Medicina Tradicional. Escuela de Enfermería

Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Convenio académico con  Tlahui-Educa


RESUMEN


Este documento presenta la investigación realizada de la planta Turbina corymbosa(Rivea Corymbosa), de la asignatura de Medicina Tradicional Mexicana de la Escuela de enfermería, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Presenta las características principales de la planta; los usos medicinales, el hábitat, sus sustancias químicas, farmacología, las formas de empleo y preparación, posología, recetas más utilizadas, cuidados, contraindicaciones, además de un poco de historia y sus usos en rituales mágico-religiosos en las culturas antiguas de nuestro país.


Ololiuqui

Nombre científico: Turbina corymbosa (L.) Raf.

TSN (ITIS): 30893 [1]

Familia: Convolvulaceae.


Plantas-Prehispanicas - Ololiuhqui imagen


Ololiuqui (Turbina corymbosa). Ilustración 1843(1843). Edwards’s Botanical Register; Consisting of Coloured Figures of Exotic Plants Cultivated in British Gardens; with their History and Mode of Treatment. London, 29: t. 24, as (Ipomoea cymosa).


Nombre comunes: angelito o bejuco de San Pedro; bado; bado negro; christmasvine (inglés, EUA); flor de pascua; hoja del norte; ipomea violacia; Santa Catarina; semillas de manto de María; y semillas maravilla. Nombre en algunos Estados de México: Puebla: sachxoitl (tepehua). Quintana Roo: tabentun. Oaxaca: semilla de la virgen o hierba María. [2]


Sinónimos botánicos: Convolvulus corymbosus L.; Convolvulus domingensis Desr.; Convolvulus laevicaulisWilld. ex Roem. & Schult.; Convolvulus multiflorus Kunth; Convolvulus prolifer Willd. ex Roem. & Schult.;Convolvulus sidaefolius Kunth; Ipomoea antillana Millsp.; Ipomoea burmannii Choisy; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roem. & Schult.; Ipomoea corymbosa (L.) Roth ex Roemer & J.A. Schultes; Ipomoea cymosa Lindl.;Ipomoea domingensis (Desr.) House; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Choisy; Ipomoea sidaefolia (Kunth) Sweet;Ipomoea sidaefolia Choisy; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa (L.) Ooststr.; Legendrea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Ooststr.; Legendrea mollissima Webb & Berthel.; Rivea corymbosa (L.) Hallier f.; Rivea corymbosa var. mollissima (Webb & Berthel.) Hallier f.; y Turbina corymbosa fo.mollissima (Webb & Berthel.) Stearn.


Hábitat y características botánicas


Sus características generales de la Turbina corymbosa son: una enredadera grande, leñosa, de hojas cordiformes. Las flores son blancas y tienen forma de trompeta. Las semillas son redondas y de color café. La planta es de aproximadamente 8 m de largo o más, que trepa enroscándose de tallos delgados y vellos. Las hojas tienen formas ovaladas y miden de 6 a 7 cm de largo y de ancho. Las flores son blancas con rojo-purpura oscuro, abundantes, y de aroma fragante. Los frutos tienen apariencia de capsulas.


Originaria de México y América tropical. Habita en clima cálido desde el nivel del mar hasta los 1800 m. Asociada a vegetación perturbada de bosque tropical perennifolio. [3]


Son originarias del sureste mexicano y constituyen uno de los principales alucinógenos sagrados de algunas culturas indígenas como Savi, Ha shuta enima, Binizaa y otros grupos indígenas de Oaxaca. Estados de la república Mexicana donde se origino el Ololiuqui.


Plantas-Prehispanicas - ololiuhqui mapa


Distribución de Ololiuqui (Turbina corymbosa) en los Estados de México

Dibujo: Mario Rojas Alba, Cuernavaca, Mor., México, 2011


Referencias antiguas han afirmado que “Ololiuqui” era el nombre que los Aztecas usaron para designar un grupo de plantas, entre ellas la Ipomoea violacea y la Turbina corymbosa.


En uno de los muros de pintura de los teotihuacanos: en el plano donde se encuentra la figura central que probablemente representa a la diosa Xochiquetzal, surge una gran planta florecida, un árbol con flores blancas que se eleva por encima de la deidad. Entre sus ramas revolotean mariposas, arañas y pájaros, y el artista parecía insistir en la importancia de las flores y semillas de esta planta de pocas y pequeñas hojas. [4].


Para algunos estudiosos esta figura representa a la Turbina corymbosa, planta cuyo nombre náhuatl es Ololiuqui, enredadera de la familia Convolvulaceas de conocida acción alucinógena porque sus semillas son ricas en compuestos que alteran la función cerebral, y cuyo uso ceremonial y curativo eran de gran importancia en la religión indígena prehispánica.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - TEPANTITLA
Fragmento del Mural de Tepantitla


Fragmento del mural de Tepantitla. Fotografía tomada del libro Arturo Argueta Villamar, Leticia M. Cano Asseleih, María Elena Rodarte. Atlas de las plantas de la medicina tradicional mexicana, Tomo I editorial: instituto nacional indigenista. México DF, 1994. p 135. Tomada el día 30 de septiembre de 2010. Angélica Hernández García.


Plantas Prehispanicas - Ololiuhqui - Teotihuacan


Fotografía del Mural de Teotihuacán, 500 d.C


En el mural de Teotihuacán, México (500 d. C.) figura a una diosa madre azteca con sus sacerdotes con una enredadera estilizada de Ololiuqui. Los pájaros son representaciones de intoxicación alucinógena. Plantas de los dioses. Historia General de las Drogas, A. Escohotado.

URL: http://www.escohotado.com/historiageneraldelasdrogas/ergina.htm


Fitoquímica y farmacología


Las semillas es la parte de la Turbina corymbosa que más se ha estudiado. En ella se ha detectado los alcaloides del undol chanoclavina, olimoclavina, amida del acido lisérgico e isolisergico y lisergol; y los diterpenos corimbol, corimbesin, corimbositin, el diglicosido. De las hojas y los tallos se ha aislado los alcaloides del indol, ergina e isoergina [5]. Las semillas contiene LSD que es un potente alucinógeno.


Mecanismo de acción y formas de empleo


Algunas de las formas de empleo de la planta de Ololiuqui dentro de nuestro país son las siguientes: En Oaxaca los Binizaa, chichimecas y chatinos la cultivan y posteriormente recolectan las semillas a la que se le trata con mucho respeto y reverencia, pues se le usa para la curación y para la adivinación sobre objetos robados o acerca del futuro. Con este propósito muelen las semillas y las mezclan con agua o alguna bebida alcohólica; se administra durante la noche en un lugar tranquilo; existen semillas machos que toman los hombres y semillas hembras que toman las mujeres. Cuando se va a administrar al paciente, este debe estar a solas con el curandero, quien prepara la infusión. Una vez que el paciente está listo el curandero sahúma con copal y le da a beber la infusión, mientras tanto, se rezan oraciones al Dios que habita la planta y se le hacen promesas para lograr la ayuda. Después de ingerida la infusión, se produce el sueño y aparecen ante el paciente o el consultante, los intermediarios del Dios, generalmente en forma de niño (niño o niña de la planta), quienes revelan la enfermedad y el remedio para curarla. Además el paciente habla y dice lo que ve, siendo interpretado por el curandero.


Por otra parte son diversos los usos que se le atribuyen popularmente a esta planta: En el estado de Veracruz se utiliza como analgésico, para el dolor de cabeza, se utilizan los tallos y hojas maceradas y untadas. En el estado de Puebla se utiliza para acelerar y facilitar el parto. Se aconseja usar de manera oral las semillas crudas para quita el dolor y la hinchazón. Tostado y molido quita el molimiento del cuerpo por que hace sudar. Se aprovecha en las calenturas es cuando esta tiene más fuerza. La semilla molida es buena para la gota, se pone donde está el mal. De igual forma se le emplea para expulsar cálculos renales, heridas, llagas y contra enfermedades culturales como el susto contra el cual el adulto cocerá 12 semillas con agua bendita los viernes en la noche, después de haber sido rociado con esta agua. Además que a la planta de Ololiuqui se le atribuyen propiedades oxitócicas. [6]


Las semillas se muelen con agua y después se cuelan (si se tragan completas no hacen efecto). Se beben con bastante agua. Los efectos comienzan aproximadamente 30 después de la ingestión y duran alrededor de 5 horas. Los alcaloides de ololiuqui están íntimamente relacionados con la serotonina y provocan alteraciones perceptivas.


El uso prehispánico del Ololiuqui


En el Códice florentino de Fray Bernardino de Sahagún se hace referencia al uso de las ololiuqui, “semillas redondas” extraídas de una planta que los indígenas llamaban xoxouqui que significa en náhuatl “planta serpiente” o “serpiente verde”. En el Códice aparece dibujada esta planta y gracias a ello se ha podido identificar como perteneciente a la familia de las Ipomeas o Turbinas. Sahagún describió el uso de ololiuqui en fitoterapia, en rituales y en combinación con hongos psicoactivos y otras plantas. [7]


Otros de los muchos usos medicinales que contiene la planta de Ololiuqui son: contra la sífilis y mitiga el dolor producido por los escalofríos. Alivia la flatulencia y remueve tumores. Si se mezcla con un poco de resina, desvanece los escalofríos y estimula y ayuda en alto grado en casos de dislocaciones, fracturas y problemas pélvicos de la mujer. Sahagún consignó también que: Esta planta es medicinal cuando se usa exteriormente en polvo, aplicándola al dolor, en caso de gota. [8]


Posología y recetas


En el siglo XVI, Martin de la Cruz repite la información proporcionada de la planta Ololiuqui de Francisco Hernández: es un planta caliente de cuarto grado; cura el contagio gálico, calma los dolores que provienen del frio, disipa las flatulencias y resuelve los tumores, el polvo mezclado con resina alivia admirablemente los huesos luxados o rotos y la cintura relajada de las mujeres fortaleciéndolas. La semilla molida tomada y untada en la cabeza y en la frente con leche, cura las enfermedades de los ojos, en comida excita el apetito venéreo. Esta semilla al igual que la planta misma es caliente.


Como ya lo había mencionado anteriormente a las semillas negras se les llama machos y son las que toman los hombres; las mujeres ingieren las semillas cafés de Turbina corymbosa, llamadas hembras. Según los chamanes, las negras son más potentes que las cafés. Tomando como referencia las primeras, ellos calculan la dosis en siete o múltiplos de siete. De esta manera tenemos que las dosis bajas son de 7 semillas, las medias de 14 o 13 (por ser éste el número del espíritu protector) y las altas de 21. Aunque no hay datos concretos al respecto, parece ser que cantidades mayores pueden resultar letales. En el caso de las semillas hembra, las dosis se duplican. Las semillas de Ololiuqui se comen o se preparan como té.


Cuidados y contraindicaciones


Las semillas de la planta de Ololiuqui se comen o se preparan como té. Las semillas pueden causar convulsiones, gangrena y tener efectos psicológicos adversos. Pueden aparecer molestias estomacales y sensación de vértigo. Estos efectos secundarios pueden evitarse en gran medida si se filtran correctamente las semillas. En general y como con todas las sustancias enteogénicas, personas autoritarias, paranoicas, depresivas u obsesivas, pusilánimes o muy ambivalentes no asimilarán la experiencia. Lo que para unos puede ser un acercamiento a la verdad para otros puede significar un alejamiento o extravío definitivo. [9]


Conclusiones


La medicina tradicional mexicana es de suma importancia para todos, no solo para los encargados de la salud sino para toda la familia que en ella confía. Cada uno de nosotros hemos sido parte de ella, ya sea al consumirla, al prepararla o al recomendarla, creo que es de suma importancia porque a pesar del tiempo y de los pasos de los años continua vigente en nuestro días, documentada, investigada y explorada.


Cada una de las plantas medicinales que existe en nuestro país aporta algo a la medicina y nos permite a todos tener una opción más para el cuidado y el tratamiento de la salud. Debemos tener en cuenta que cada aporte y cada investigación que se haga en torno a la medicina tradicional deben ser escritos y publicados para el conocimiento de todos los seres humanos.


La investigación de la planta medicinal me permitió investigar y sobre todo conocer una de las plantas de la medicina tradicional que no sólo tiene usos curativos sino que también participa en rituales y creencias dentro de la religión en las antiguas culturas indígenas, que la hace doblemente valiosa.


…………..



Te invitamos a visitar nuestra BIBLIOTECA VIRTUAL


donde encontraras libros y articulos interesantes


Biblioteca virtual de Plantas Prehispanicas



Usos medicinales del Ololiuqui

sábado, 2 de noviembre de 2013

50% DE DESCUENTO "2 DE NOVIEMBRE: TRADICIONAL DIA DE MUERTOS"

2 DE NOVIEMBRE


Este 2 de Noviembre, dìa de muertos, Plantas Prehisànicas trae para ti un fabuloso


50% de DESCUENTO


En TODOS los Extractos


de SALVIA DIVINORUM


y en todo el SPACE HERBAL INCENSE


del 31 de Oct al 3 de Nov.


Aceptamos Tarjetas de Credito y Mercado Pago (12 mensualidades)


UNICAMENTE EN www.plantasprehispanicas.com



50% DE DESCUENTO "2 DE NOVIEMBRE: TRADICIONAL DIA DE MUERTOS"

viernes, 1 de noviembre de 2013

50% DE DESCUENTO "2 DE NOVIEMBRE: TRADICIONAL DIA DE MUERTOS"

2 DE NOVIEMBRE


Este 2 de Noviembre, dìa de muertos, Plantas Prehisànicas trae para ti un fabuloso


50% de DESCUENTO


En TODOS los Extractos


de SALVIA DIVINORUM


y en todo el SPACE HERBAL INCENSE


del 31 de Oct al 3 de Nov.


Aceptamos Tarjetas de Credito y Mercado Pago (12 mensualidades)


UNICAMENTE EN www.plantasprehispanicas.com



50% DE DESCUENTO "2 DE NOVIEMBRE: TRADICIONAL DIA DE MUERTOS"

GUIA DEL USUARIO DE SALVIA DIVINORUM




PLANTAS PREHISPANICAS NO ESCRIBIO ESTA GUIA Y SOLO LA PUBLICA  COMO REFERENCIA YA QUE NO PROMUEVE EL CONSUMO DE SALVIA DIVIONORUM, LOS EXTRACTOS QUE AQUI SE VENDEN TIENEN FINES ORNAMENTALES Y/O DE ESTUDIO ETNOBOTÀNICO Y NO SON PATOS PARA EL CONSUMO HUMANO


LA GUIA DE USUARIOS DE SALVIA DIVINORUM


FECHA DE VERSION: Mayo 14, 1999


El autor de esta guía, “Sage Student”, desea permanecer anónimo.

(Montaje en HTML por Daniel Siebert / Traducción al español por Jeí)

Información adicional sobre Salvia divinorum puede ser encontrada en:http://sagewisdom.org/


¿POR QUE HA RECIBIDO USTED ESTA GUIA?


Quizá un amigo le dió un corte de Salvia divinorum, o talvéz usted compró hojas secas, o una planta viva. Salvia divinorum no es un placebo. Es como una alfombra voladora mágica, que puede llevarlo a realidades que usted no puede siquiera concebir. Si usted de pronto encuentra una alfombra voladora, usted podría desear que un libro de instrucciones viniera con ella. Suponga que viniese. Debido a que usted es aventurero pero no estúpido, usted leería cuidadosamente las instrucciones antes de tratar de volar. Ahora usted está leyendo una guía de usuarios para la alfombra voladora llamada Salvia.


NO use Salvia hasta que usted haya leído completamente esta guía. Si la Salvia es usada estúpidamente, puede volverse contra usted. Al aprender lo que está aquí escrito, usted puede evitar peligros.


Esta guía fué escrita tanto para darle a usted información que necesita para usar Salvia en forma segura, así como para enseñarle cómo cultivar sus propias plantas de Salvia.


ES GRATIS


Nadie debe de haberle cobrado por esta guía. Debe ser dada en forma gratuita siempre que plantas u hojas sean entregadas o vendidas. Nadie debe obtener ganancia económica de ella. Fué escrita como un servicio público. El autor no recibirá ningún dividendo.


COPIE LIBREMENTE Y COMPLETAMENTE


Esta guía debe ser dada gratuitamente a cualquiera que esté interesado en la Salvia.

POR FAVOR COPIE ESTA GUIA PALABRA POR PALABRA. Entréguela libremente a cualquiera con quien usted comparta hojas o plantas. Si usted la copia, cópiela COMPLETA. No cobre. Entréguela tal como está. Cuanto más sea aprendido acerca de la Salvia, esta guía puede ser cambiada. Por tal razón, es importante que la FECHA DE VERSION (arriba) sea incluida en la copia que usted entregue. De esta forma, la persona que la reciba podrá saber si su copia está actualizada.


SIMPLEMENTE UN INICIO


Esta guía es solamente un inicio. Luego de leerla usted puede desear aprender más. Una forma excelente es revisar las páginas en inglés de Daniel Siebert en el World Wide Web. El URL es: http://sagewisdom.org. Hay allí abundancia de información, incluyendo:

· Preguntas Frecuentemente Hechas (FAQ) acerca de la Salvia

· Una lista de suplidores de Salvia

· Imágenes de plantas de Salvia y la estructura química de la salvinorina

· Reportes de viajes

· Referencias de publicaciones científicas

· Conecciones a muchos otros sitios de Salvia

· Información para unirse a la muy activa lista de correo de Salvia


NOCIONES BASICAS DE SALVIA DIVINORUM


Salvia divinorum es una planta que es una de las muchas especies de salvia. Las salvias verdaderas son miembros de la familia de la menta. Por tanto, Salvia divinorum está en la familia de la menta. Es una hermosa planta de hogar (y puede ser cultivada simplemente por esa razón), pero la mayor parte de quienes cultivan esta planta están interesados en sus fascinantes efectos psicoactivos.


El nombre Salvia divinorum significa ‘Salvia de los Adivinadores’. Bajo las condiciones correctas, tomada de la forma correcta, la Salvia produce un estado único de ‘trance divino’. Por cientos de años ha sido utilizada en ceremonias religiosas y curativas por los Indígenas Mazatecas, quienes viven en el estado de Oaxaca, en México.


Al día de hoy (14/5/99) ni la Salvia, ni la substancia Salvinorin-A que contiene están regulada en los Estados Unidos. Es legal cultivar, comprar y vender plantas de Salvia o sus hojas.


Los efectos de la Salvia son muy diferentes de aquellos del alcohol; pero como el alcohol, limita su abilidad para conducir y reduce su coodinación. Conducir bajo la influencia de Salvia es muy estúpido.


Salvia divinorum es tanto similar como diferente de otras substancias que afectan la mente. En muchas formas Salvia divinorum está en una clase por sí misma. Ninguna otra hierba, ninguna otra droga, es realmente muy similar a la Salvia. La Salvia no es ‘mariguana legal’. No es ‘acido legal’. Salvia es Salvia. Es una ‘hierba visionaria’ única.


La Salvia contiene una substancia química llamada salvinorina. La Salvinorina causa efectos alteradores de la mente. No está químicamente relacionado con LSD, DMT, Ecstasy, THC o cualquier otra droga. No es un alcaloide.


Aunque no forma hábito, la salvinorina pura es extremadamente fuerte. Dosis de solamente algunos cientos de microgramos (millonésimas de un gramo) tendrán un efecto y dosis superiores a 1 miligramo (1/1000 de un gramo) son demasiado para ser manejadas por la mayoría de personas. Afortunadamente la hoja de Salvia es cientos de veces más débil que la salvinorina pura. Esto hace mucho más fácil usar con seguridad hojas de Salvia de lo que sería usar salvinorina pura.


El uso de hojas de Salvia es físicamente bastante seguro. Nadie ha muerto nunca de una sobredosis de Salvia. La Salvia no es un estimulante, un sedante, un narcótico, ni un tranquilizante. Como los psicodélicos puede inducir visiones. Pero difiere de los llamados ‘psicodélicos clásicos’ (LSD, psilocibina y mescalina) en muchas formas. Nadie sabe cómo la salvinorina actúa en el cerebro. Sabemos que trabaja en forma diferente a cualquier otra substancia conocida.


LA SALVIA NO ES UNA DROGA PARA FIESTAS


Esto es importante de entender. La mayoría de las personas no encuentran que la Salvia sea divertida en la forma que el alcohol o la mariguana lo pueden ser. Si usted trata de irse de fiesta con la Salvia, probablemente no pasará un buen rato.


La Salvia es una hierba que modifica la conciencia, que puede ser usada en un viaje visionario o en un ritual curativo. En el lugar correcto, la Salvia hace posible tener visiones. Es una hierba con una tradición de uso sagrado; una hierba para meditación profunda. Es mejor al ser tomada en una habitación silenciosa, con poca luz, ya sea solo (si un cuidador no es necesario – ver abajo), o con uno o dos buenos amigos presentes. Es tomada en silencio o (algunas veces) con el sonido de alguna suave música placentera.


VIAJES CON SALVIA – ¿QUE ESPERAR?


Los viajes con Salvia pueden ser fuertes o débiles. Esto se mantiene tanto para hojas masticadas como para hojas fumadas. La fuerza del viaje dependerá de cuánto usted tome, la forma en que la tome y la química individual de su cuerpo.


Los viajes con Salvia difieren de aquellos producidos por cualquier otra droga o hierba.


La Salvia tiene muchas ventajas sobre otras hierbas visionarias


· Usted no puede tomar una sobredosis fatal de hojas de Salvia

· La Salvia no forma hábito

· La Salvia es legal

· Usted rápidamente regresa al estado normal

· La Salvia rara vez causa resaca


Ruido y distracción interferirán con el viaje. Cuando se está con Salvia ver televisión no es nada placentero; estar sentado alrededor de una fogata en el bosque de noche, es maravilloso.


Usted no debe estar en público cuando use Salvia. Realmente no estará en capacidad de manejarlo.


Especialmente si usted no está acostumbrado a la Salvia o está tomando alguna potente preparación, como un extracto, debe tener un cuidador sobrio con usted, para asegurarse de que no hará nada peligroso, como botar candelas encendidas o salir por una ventana.


Si la Salvia es fumada, los efectos llegan muy rápido, en menos de un minuto. Si es masticada, los primeros efectos llegan en cerca de 15 minutos y los efectos totales alrededor de los 30 minutos. Usualmente un viaje con Salvia dura de 15 minutos a una hora. Ocasionalmente los viajes pueden durar hasta 2 horas. Es importante no conducir o usar maquinaria por bastantes horas luego de que el viaje parezca haber terminado.


La mayoría de las personas no sufren resaca por la Salvia, aunque algunas personas reportan ocasionalmente un suave dolor de cabeza. Si la Salvia es fumada, el humo puede irritar sus pulmones.


Los viajes con Salvia parecen ocurrir en niveles. La llamada escala S-A-L-V-I-A ha sido hecha para calificar los viajes. Cada letra de la palabra SALVIA representa un nivel de viaje. Algunos viajes solamente alcanzan el nivel 1, otros alcanzan niveles más altos.


Nivel 1 – Sonrisas – efectos suaves, en algo similar a una dosis baja de mariguana —

interés en texturas visuales, risa


Nivel 2 – Alteración de los procesos de pensamiento


Nivel 3 – LSD – efectos psicodélicos similares, como visiones de patrones coloreados con sus ojos cerrados y cambios en la forma de su cuerpo. Los sonidos pueden ser vistos como colores

Nivel 4 – Viajero – viajes ‘shamanísticos’ de ensueño a otros lugares y tiempos. Esta es la etapa de la ‘alfombra voladora’


Nivel 5 – Identidad perdida – experiencias místicas. Fusión con otras cosas o con el universo. Pérdida de su identidad personal.


Nivel 6 - Anestesia – Esto solo ocurre cuando usted ha tomado una dosis que es demasiado alta. La conciencia es perdida por bastantes minutos. Usted puede o no caerse. Puede ocurrir sonambulismo. Posteriormente usted no recuerda lo que hizo. ¡Usted no quiere alcanzar este nivel! No tiene nada que lo recomiende.


METODOS DE USO


La Salvia nunca es tomada por inyección. Hay muchos métodos diferentes de uso. Bastantes serán discutidos aquí.


METODOS TRADICIONALES MAZATECAS 


Los dos métodos tradicionales Mazatecas son algo ineficientes, por el hecho de que requieren muchas más hojas que los otros métodos, pero son muy seguros. Tradicionalmente las hojas son tomadas en una habitación semi-obscura, como parte de una ceremonia curativa o religiosa. Al menos una persona sobria está presente, para cuidar a las personas que han tomado Salvia.


· Una bebida a base de agua, hecha de hojas frescas molidas, es una de las formas tradicionales Mazatecas de usar esta hierba. Requiere de gran cantidad de hojas frescas y su sabor no es placentero, por lo que este método es rara vez usado por los no-Mazatecas. La salvinorina es pobremente absorbida por el estómago, por lo que requiere enormes cantidades de hojas el hacer que la bebida sea efectiva. Pero realmente funciona y los viajes duran más tiempo que con cualquier otro método.

· Masticar y tragar un número grande de hojas frescas es el otro método Mazateca. Cuando ésto es hecho, las hojas son molidas en la boca lentamente por cerca de 1/2 hora. Aunque las hojas masticadas son tragadas, el mayor efecto es obtenido de la salvinorina que es absorbida a través del tejido fino de la boca durante el masticado. Esta es una forma menos eficiente de masticar Salvia que la del método del cilindro (ver abajo). La mayoría de las personas encuentran el masticar hojas frescas desagradablemente amargo y hasta nauseabundo.


METODOS MODERNOS


· METODO DEL CILINDRO:


Una bola de hojas enrolladas es hecha. Esto es llamado un cilindro. Es para ser masticado. Las hojas son masticadas lentamente, cerca de una masticación cada 10 segundos. El cilindro es mantenido bajo la lengua entre cada masticación. Conserve el cilindro que está siendo masticado y el jugo que se forma por media hora en su boca. Si es posible, manténgalo sin escupir ni tragar. Entonces, luego de que la media hora de masticado pasa, escúpalo todo. Tenga a mano un recipiente donde escupir así como una toalla. La saliva con Salvia mancha las alfombras, por lo que debe asegurarse de que el recipiente no se derrame.


Aunque los cilindros pueden ser hechos de hojas secas o frescas, aquellos hechos con hojas secas son menos amargos. Para hacer un cilindro de hojas secas pese de 2 a 4 gramos de ellas. Balanzas con la precisión adecuada cuestan de $20 a $50. Si usted no tiene balanza cuente de 8 a 16 hojas grandes enteras.

Ponga las hojas en un recipiente pequeño con agua fría por 10 minutos. Una vez que las hojas están húmedas sáquelas del agua, escurra el exceso de agua de ellas y enrróllelas en un cilindro. Algunas personas no realizan este proceso de remojado cuando están apresurados, pero masticar hojas secas puede ser poco placentero. Si lo desea, puede endulzar el cilindro con azúcar, miel, extracto de Stevia o ‘Equal’. Esto lo hará menos amargo y más placentero.


Si son usadas hojas frescas en lugar de secas, usted necesitará de 8 a 16 hojas grandes.


El efecto de los cilindros de Salvia pueden ser significativamente incrementados con el tratamiento previo de su boca en una forma especial para incrementar su abilidad de absorber salvinorina. Para ésto usted necesitará un cepillo dental y un enjuague bucal que contenga menthol y alcohol, tal como Listerine Cool Mint, (o cualquier otra marca que contenga alcohol y menthol). Cepille todo el interior de su boca, incluyendo el tejido fino bajo su lengua y la parte superior de la superficie de ésta. Esto remueve capas de células muertas normalmente presentes. No cepille tan duro como para causar sangrado. Luego enjuáguese con el enjuague bucal por al menos 30 segundos. Asegúrese de aplicar enjuague bucal en toda su boca, incluyendo bajo su lengua. Después de ésto escupa el enjuague bucal y enjuáguese una sola vez con agua.


Usted experimentará muy poco efecto durante los primeros 12 a 15 minutos de masticación. No se desaliente por ésto. Los efectos totales son usualmente sentidos a los 30 minutos (al tiempo que usted escupe el cilindro), los que permanecen en tal nivel por cerca de 20 minutos más, para luego empezar a disminuir. El viaje completo rara vez dura mucho más de una hora y cuarto, pero ésto varía.


· FUMADO:


- Las hojas secas pueden ser fumadas en forma similar a como la mariguana es fumada. Necesita un calor alto y ser inhalado profunda y rápidamente para optimizar el efecto, pues la salvinorina requiere de altas temperaturas para ser vaporizado. Las hojas pueden ser fumadas en una pipa de tabaco corta, en una pipa de agua o en una pipa de vapor. Llene una pipa de regular tamaño con hojas. Use un encendedor manual de butano que se apague una vez que usted deje de presionarlo, no un cerillo. Tenga un cenicero grande o un recipiente resistente al calor donde poner la pipa cuando sienta que ha tenido suficiente. Recuerde que, cuando viaja, usted puede olvidar que está sosteniendo un pipa encendida. Podría dejarla caer, causando un fuego.


Aunque muchas personas ignoran el consejo, es mejor tener a un cuidador presente cuando se fuma. Los primeros efectos se notarán dentro del minuto siguiente a la inhalación. Los efectos totales ocurren cerca de los 3 minutos. La duración total del viaje puede ser menor a 1/2 hora o tan larga como una hora.

- Fumar extracto 5x es otro método de fumar Salvia. El ‘extracto 5x’ consiste de hojas de Salvia a las que les ha sido agregado un extracto que contiene salvinorina. Esto incrementa el contenido de salvinorina de las hojas. El extracto 5x es cerca de cinco veces más fuerte que las hojas no tratadas. Esto es bastante fuerte. No debe ser fumado sin un cuidador presente. La dosis requerida puede ser muy pequeña, menos de 100 mg. de extracto 5x puede ser todo lo que usted necesitará.


- Es posible vaporizar hojas o extracto en un vaporizador especial que calienta el material sin quemarlo. La vaporización es extermadamente potente y puede fácilmente conducir a serios problemas. Cualquiera utilizando la vaporización DEBE absulutamente tener a un cuidador presente. Muchos vaporizadores comerciales hechos para tabaco o mariguana no funcionarán con Salvia. Vaporizadores especiales para Salvia pueden ser construidos con facilidad, pero la vaporización no es para aquellos novatos en Salvia.

- La vaporización de salvinorina pura también es posible. Esto es extremadamente peligroso, al ser muy fácil vaporizar demasiada salvinorina y sobredosificarse. Para la vaporización segura de salvinorina se requiere el pesado de la dosis en una balanza química muy precisa, capáz de pesar la salvinorina en microgramos (millonésimas de un gramo). Esas balanzas analíticas cuestan más de $1000. ¡La vaporización de salvinorina definitivamente no es para principiantes!


¿CUAL METODO ES MEJOR?


Existen pros y contras para cada método. Algunas personas reportan que el cilindro dá un viaje más fuerte, profundo y visionario que el fumado. Otras reportan que masticar hojas no funciona para ellos, pero fumar sí. Para aquellos que consiguen un efecto muy pequeño de cualquiera de los métodos, ambos pueden ser combinados. Primero mastique un cilindro y luego, después de escupir, encienda una pipa.

Si usted actualmente fuma tabaco o mariguana, probablemente preferirá el fumado.

Si usted es un no-fumador, probablemente preferirá el método del cilindro; fumar cualquier cosa, incluso Salvia, no puede ser bueno para sus pulmones. A diferencia del fumado, un cilindro no daña sus pulmones.


Se requiere mayor cantidad de hojas para un viaje con cilindro que para un viaje con fumado. Si usted tiene muy poco material disponible, el fumado puede ser una forma de conseguir un viaje con la pequeña cantidad que posee.


Los viajes con cilindro vienen más lentamente pero duran mayor tiempo. Por tanto son mejores para explorar el mundo de la Salvia. Son mejores para una meditación profunda.


Hasta que sepa cuán sensitivo es usted hacia la Salvia no experimente con extractos, vaporizadores o salvinorina. Masticar el cilindro o fumar hojas será suficiente para llevar a muchas personas hasta el nivel 5. No hay necesidad para esas personas de experimentar con formas más fuertes y peligrosas de tomar Salvia.


Hay algunas personas que incluso luego de muchos intentos encuentran que aún son ‘cabeza-duras’ para la Salvia. Ellas nunca experimentan mucho más que un ligero efecto del fumado de hojas o de la masticación de un cilindro. Algunos de esos cabeza-duras lograrán resultados satisfactorios si mastican un cilindro y luego, fuman inmediatamente después de escupirlo.

Otras encontrarán incluso ésto inefectivo. Para ellas, un extracto 5x o el uso de un vaporizador, podría merecer la exploración. Tales cabeza-duras son una minoría.


Vea cuán sensitivo es usted antes de arriesgarse con esos métodos más fuertes. Si usted tiene una sencibilidad normal hacia la Salvia, esos métodos extremos deben ser evitados. Con un poco de práctica, masticar el cilindro, fumar o combinar ambos métodos trabaja suficientemente bien para la mayoría. Muchas personas hallan que toma varios encuentros con la Salvia antes de que una experiencia significativa ocurra. Así que no se etiquete a usted mismo como un cabeza-dura demasiado pronto.


CUIDADORES Y SEGURIDAD


¿CUANDO NECESITA USTED UN CUIDADOR?


Un cuidador es absolutamente esencial si usted está tomando dosis en las cuales se pueda asustar, confundirse, dañarse, caer, incendiar su casa o hacer cualquier cosa que pudiese dañar a otros. Tenga a un cuidador presente si usted es nuevo en la Salvia, cuando está experimentando con una forma más fuerte de las que ha usado anteriormente o está usando una forma más poderosa de tomarla.


Un usuario experimentado de Salvia que está masticando un cilindro, puede frecuentemente escoger hacerlo solo, lo cual puede ser lo bastante seguro. Pero tener un placentero, sensitivo y sobrio cuidador es un requisito absoluto si está utilizando vaporización, fumando hojas potenciadas con extracto o utilizando salvinorina pura. Fumar las hojas usualmente cae en términos medios de riesgo. Use su buen juicio. Muchas personas lo han hecho sin un cuidador, pero éste no es mala idea.


¿QUE DEBE UN CUIDADOR SABER Y HACER?


El cuidador debe recordar que sin importar cuán loco actúe el viajero, los viajes de Salvia son de corta duración. No debe llevar al viajero a la sala de emergencias. Debe mantener al viajero seguro y esperar a que termine su odisea. Si no puede mantener al viajero seguro, conseguir ayuda. De otro modo, debe mantener el asunto en privado. En un lapso de cerca de una hora (usualmente mucho menos) el viajero regresará a la normalidad. Es muy valioso mantener ésto presente cuando las cosas se ponen difíciles. Ayuda el haber probado la Salvia antes de ser un cuidador para otra persona. La experiencia con otros psicodélicos puede no ser tan útil. El cuidador debe saber que la Salvia es diferente de ellos. Tocar para ‘aterrizar’ al viajero trabaja para algunos viajes con LSD, pero puede ser muy amenazante para alguien en un viaje con Salvia. Si planea tocar al viajero, se debe aclarar con él ANTES de que el viaje inicie.


LOS TRABAJOS DEL CUIDADOR


El cuidador tiene tres trabajos.


El trabajo principal es mantener al viajero a salvo y mantener a aquellos alrededor de él a salvo. Esto viene antes que todo lo demás. Los peligros principales son físicos, no emocionales. Su trabajo es de guardián, no de psicoterapeuta. No debe utilizar fuerza física a menos de que nada más dé resultado. El uso de fuerza física puede resultar en el viajero o el cuidador siendo lastimados. Podría ser malinterpretado como un ataque.


Nunca debe dejar que la Salvia sea usada si armas de fuego, cuchillos o cualquier objeto peligroso está presente. Debe tomer las llaves del automóvil del viajero para resguardarlas antes de que inicie el viaje. Mantener al viajero seguro de caídas, golpes en la cabeza, objetos filosos, salir por las ventanas, deambular en las calles, llamas, superficies calientes y objetos rompibles. Pero debe dejar al viajero moverse solo en un área segura. No tratar de restringirlo físicamente, a menos que sea absolutamente necesario. Redireccionarlo. Hablar suavemente. Gentilmente retirar los objetos peligrosos. Utilizar el menor contacto físico posible (el viajero confundido puede pensar que el contacto es un ataque o violación y reaccione hacia el peligro imaginado). El cuidador podría tener que manejar intrusiones inesperadas de extraños u otras situaciones sociales torpes.


El segundo trabajo del cuidador es reasegurar. Casi siempre, la repetición de explicaciones simples pueden ayudar a un viajero asustado, por ejemplo, “Estás seguro, no dejaré que nada te haga daño.”, “Sólo estás teniendo un mal viaje, te sentirás mejor en unos minutos.”, “Tu nombre es……..”, “Yo soy ti amigo……..”. Si no es preciso hablar, permanecer callado. El silencio es casi siempre menos amenazante para el viajero confuso, que el tratar de descifrar lo que el cuidador está diciendo.


El tercer trabajo del cuidador es ayudar al viajero a recordar posteriormente el viaje. Hay muchas formas. Usar un cuaderno de notas y registrar todo lo que el viajero dice y hace. Más tarde puede preguntarle acerca de lo registrado. Esto puede refrescar la memoria del viajero respecto a lo que ha experimentado. Otra técnica, en caso de que el viajero no esté muy ido como para hablar durante el viaje, es preguntarle repetidamente “¿qué estás experimentando ahora?”. Un cuaderno de notas o un grabador pueden ser usados para registrar las respuestas. Debido a que algunos viajeros preferirán que el cuidador permanezca en silencio y no registre nada, se debe aclarar lo que se hará previamente.


GUIAS DE SENTIDO COMUN


· NUNCA USE SALVIA SI HAY ARMAS DE FUEGO PRESENTES. Nunca use Salvia cuando hayan cuchillos al alcance.


· NUNCA MANEJE CUANDO TOME SALVIA


· Escoja el momento y lugar para el viaje cuidadosamente. La privacidad y la seguridad son indispensables. Sea muy cuidadoso con las alturas y llamas vivas como las de las candelas. No tome Salvia cuando pueda ser interrumpido por llamadas telefónicas, visitas, mascotas, niños, etc. Apague su teléfono y programe la máquina contestadora para grabar las llamadas silenciosamente. Usted podrá responder las llamdas en un par de horas, una vez que esté sobrio.


· Piense bien qué cantidad tomará y cómo la tomará.


· Luego de que todo el material de fumado esté con seguridad apagado acuéstese en una cama, en un colchón o en alguna carpeta. Usted está mucho más seguro acostado de lo que estaría deambulando por ahí. Permanezca tranquilo por el resto del viaje. Se puede viajar mejor con los ojos cerrados.


· Tenga a un cuidador (esto es especialmente importante si usted es nuevo con la Salvia, está tomando una alta dosis, está fumando extracto o está usando un sistema de ingestión muy potente, como la vaporización).


· Ofrézcase para cuidar de otros.


· Si usted tiene problemas de salud mental, no tome Salvia sin consultar antes con su terapeuta o doctor.


· Practique y promueva el uso responsable de la Salvia. No la dé a menores de edad o a personas violentas o inestables. No la comparta con extraños. Sepa bien a quién se la está dando y por qué la desean usar. ¿Por qué buscarse problemas?


· Nunca tome Salvia mientras trabaja o está en público. Manténgala en privado. No es para conciertos. No es para fiestas grandes.


· No mezcle la Salvia con alcohol. Evite mezclarla con otras drogas. Si bien usuarios experimentados han probado combinaciones, las mismas no son para principiantes de Salvia y es ciertamente más riesgoso que simplemente usar Salvia sola.


· Sea en extremo cuidadoso con fuegos – candelas, encendedores, fuego, etc. cuando use Salvia.


· Sea muy cuidadoso respecto a utilizar extractos vaporizados, hojas vaporizadas o al fumar hojas fortalecidas con extracto. Esas actividades requieren de la presencia de un cuidador. Masticar cilindros o fumar hojas es mucho menos propenso a producir comportamiento descontrolado.


· Nunca use salvinorina pura a menos que usted cuente con las balanzas extremadamente pricisas que se necesitan para pesar las dosis medidas en microgramos y sepa exactamente la cantidad que puede tomar en forma segura. Aún en el caso de que reúna estos requerimentos, se debe contar con un cuidador presente.


 


LA PLANTA Y SU CUIDADO


Si usted cultivará su propia Salvia, debe leer ésto. Si usted prefiere comprar hojas secas, puede no leer esta sección. La Salvia divinorum es una planta semi-tropical perenne. Esto significa que puede crecer año tras año, pero solamente si no es expuesta a temperaturas de congelación. Es una planta verde con hojas grandes y un tallo verde, grueso, carnoso y cuadrado distintivo. Puede crecer muchos metros de altura si las condiciones son favorables. Cuando crece lo suficiente, las ramas se doblarán o quebrarán y pueden producir raíces si entran en contacto con tierra húmeda. Aunque la Salvia divinorum puede florecer bajo condiciones de luz natural, casi nunca produce semillas que germinen. Por tanto, la planta es diseminada por cortes. Las hojas son ovaladas, ligeramente serradas y pueden ser bastante grandes (hasta 9 pulgadas de largo). Son por lo general color verde esmeralda, pero pueden ser verde amarillento e incluso amarillas. Están frecuentemente cubiertas con una fina capa de bellos muy cortos (pubescencia), que dan a las hojas una apariencia similar al satín bajo la influencia de ciertas fuentes de luz.


Las plantas son amantes del agua, pero crecen mejor en sombra parcial, en un suelo bien humedecido pero bien drenado. Las raíces no deben permanecer inundadas o podrían pudrirse, matando la planta.


La Salvia divinorum puede ser cultivada en interiores en cualquier clima. Es una hermosa planta para el hogar.


Usted puede cultivar Salvia divinorum en exteriores durante todo el año, si usted vive en un clima húmedo semi-tropical, con un suelo bien drenado pero bien húmedo, con un alto contenido de materia orgánica. Si usted vive en un clima más frío o seco puede aún cultivar la Salvia en exteriores, pero deberá hacerlo con algún cuidado, asegurándose de que está protegida de la congelación, siendo regada frecuentemente y humidificada cuando la humedad del ambiente es baja. La Salvia no sobrevivirá al congelamiento. Puede ser cultivada en exteriores, en recipientes que puedan ser introducidos cuando hace demasiado frío (abajo de 40 grados Fahrenheit). De esa forma puede ser cultivada en exteriores en el verano y en interiores en invierno.


La Salvia le dirá cuándo se está secando demasiado – sus hojas se caerán. Asegúrese de humedecerla al primer signo de pérdida leve de hojas, no deje que la planta pierda muchas hojas. El suelo debe drenar bien pero debe mantenerse húmedo.


Si planta la Salvia en recipientes, ASEGURESE DE QUE EL RECIPIENTE ES GRANDE, CUANTO MAS, MEJOR. Al duplicar el diámetro del recipiente se puede incrementar el campo de producción de hojas en más de cuatro veces. Aunque su disponibilidad de espacio pueda limitar el tamaño posible del recipiente, use el más grande posible. Debe tener huecos para el drenaje. Colocar piedrecillas (o pedacitos de estereofón) en el fondo del recipiente ayudará a promover el drenaje, por lo que evitará la pudrición del la raíz. El suelo vendido para sembrar trabajará bien. Agregar vermiculita o perlita al suelo utilizado es bueno pero no indispensable.


La Salvia necesitará fertilizante. No hay ninguno que sea claramente mejor. Resultados satisfactorios pueden ser obtenidos con diferentes productos. Algunos de ellos son:


· Scotts All-Purpose Plant Food (Alimento para plantas todo propósito) (18-13-13) ligeramente esparcido en el suelo alrededor de la planta una vez cada seis semanas.


· MirAcid agregado a el agua una vez por semana (1/4 de cucharada por galón)


· Peters Professional Soluble Plant Food (Alimento soluble profesional para plantas)(15-30-15) agregado a el agua una vez por semana (1/4 de cucharada por galón)

Menos recomendables son:


· Emulsión de pescado (es útil sólo para uso en exteriores, pues tiene muy mal olor)


· Extracto de huesos (¡las mascotas pueden escarbar su Salvia si lo usa!)


Si cultiva la Salvia dentro de su casa saque las plantas cuando esté suficientemente tibio y permita que les caiga la lluvia. Esto evitará que se hagan formaciones salinas en el suelo que podrían matar su planta.


La Salvia divinorum puede estar bien en una variedad diferente de condiciones de luz. Está mejor con algunas horas de luz solar parcial al día. Puede estar bien creciendo en interiores cerca de una ventana. Puede resistir mayor cantidad de luz solar si se mantiene bien húmeda. También puede soportar sombra profunda moderada. Cuando se varíe la contidad de luz o humedad, debe ser hecho gradualmente. Dándose tiempo suficiente, la Salvia es muy adaptable, pero puede tomar semanas para que se acostumbre a un nuevo ambiente.


Muchas pestes pueden atacar a la Salvia. La mosca blanca en un gran problema para las plantas cultivadas en invernadero. Afidos, babosas, orugas, ácaros e insectos mayores pueden también dañar sus plantas. La pudrición de raíces y tallo pueden ser problemas. Manchas fungales pueden aparecer en las hojas. No es conocido cuáles virus de plantas pueden atacar la Salvia divinorum, pero probablemente algunos lo hacen, pues muchos atacan otras salvias.


Los áfidos e insectos mayores pueden ser removidos con una mota de algodón sumergida en alcohol isopropílico (para fricciones).


El daño de las babosas puede ser reducido al cultivar la Salvia en recipientes elvados sobre una repisa. Algunas pueden aún llegar y atacar sus plantas. Mantenga vigilancia sobre esas resbalosas plagas. ¡Una sola babosa puede comer una tremenda cantidad de Salvia! La cerveza puede ser usada para atraer y ahogar las babosas. Coloque un plato hondo con cerveza en una depresión en el suelo; el borde del plato debe estar al mismo nivel del suelo, con lo que las babosas podrán entrar en él, emborracharse y ahogarse.


Los ácaros pueden ser controlados disolviendo detergente en agua para ser atomizado sobre las hojas, incluyendo la parte inferior de éstas. Repita 3 veces a intervalos de dos semanas. Precaución : ha habido algunos reportes de jabón que daña las hojas. No utilice demasiado.


El uso de una manguera de jardín en exteriores, o un atomizador en interiores para aplicar agua a presión, tanto a la parte superior como intefior de las hojas, puede ser más efectivo para controlar ácaros. Su manguera de jardín es su mejor amiga al combatir la mayoría de las pestes de exteriores. Atomice las hojas suficientemente fuerte como para eliminar las pestes, pero no tanto como para dañar las hojas. No olvide atomizar el lado inferior de las hojas también.


La Salvia divinorum es propagada por cortes, no por semillas. Los cortes pueden ser enraizados tanto en agua como directamente en el suelo. Aquí está cómo :


ENRAIZANDO EN AGUA: Corte una rama (de 4 a 8 pulgadas de largo) que tenga algunas hojas. Inmediatamente después, colóquela en cerca de una pulgada y media de agua en un vaso pequeño de vidrio. Solamente un corte debe ser puesto en cada vaso, así las raíces que se desarrollen en un corte no se extenderán a otro.


Es mejor si la rama es cortada justo debajo de un nódulo, pues los nódulos son los lugares con mayor tendencia a desarrollar raíces. Aunque no es necesario realizar el corte allí, el hacerlo tiene la ventaja de que no habrá material del tallo sumergido en el agua por debajo del nódulo, lo cual es importante, pues el tallo es más susceptible a podrirse de lo que es el nódulo.


Asegúrese de que el corte es hecho con tijeras limpias o un cuchillo limpio, para que la herida no sea atacada por gérmenes y hongos que pueden causar las podrición del corte. Elimine todas las hojas grandes, pero deje algunas pequeñas. Coloque una jarra o vaso de vidrio transparente (o bolsa de plástico transparente) volteado sobre la planta, para que sirva de tienda de humedad. Colóquelo donde reciba alguna luz solar. Cambie el agua diariamente. Puede ser buena idea el usar agua hervida fría. Si el agua con que cuenta es clorada, el hervido puede eliminar el cloro. Agua sin clorar puede estar contaminada con gérmenes de enfermedades de las plantas, pero el hervido debe matarlos. El enraizado en agua es exitoso 3/4 partes de las veces (el resto de las veces el corte se pudre y muere).


En dos semanas las raíces empezarán a desarrollarse. Cuando tengan de 1/2 a 1 pulgada de largo, transplántelas a suelo en un recipiente con buen drenaje. Continúe cubriendo el recipiente con una jarra o vaso de vidrio transparente (o bolsa de plástico transparente) para que sirve de tienda de humedad, hasta que la planta parezca vigorosa. Luego, gradualmente elimine la dependencia de la tienda de humedad.


ENRAIZANDO EN SUELO: La Salvia puede ser enraizada en directamente en suelo. Materiales necesitados :


· suelo para sembrar.

· dos vasos plásticos desechables.

· algo de polvo enraizador (es una hormona de enraizamiento que también contiene un fungicida) que se consigue en cualquier lugar donde vendan plantas.

· una bolsa de 1 galón delgada, de plástico transparente


· una liga de hule.


· agua.


Método :


Haga algunos agujeros pequeños en uno de los vasos para el drenaje. Llene el vaso 2/3 de su totaidad con suelo para sembrar. Usando un lápiz o un dedo, haga un agujero en el suelo, de cerca de 2 pulgadas de profundidad. El suelo está ahora listo para su corte. Usted debe ahora preparar el corte. Con tijeras limpias o un cuchillo limpio corte un trozo de tallo (de 4 a 8 pulgadas de largo) de una planta saludable. Deje algunas hojas (pequeñas) en la parte superior. Elimine las hojas grandes del corte. Inmediatamente después de cortar el trozo de tallo, colóquelo en agua limpia. Realice el corte justo debajo de un nódulo, pues las raíces se desarrollarán de éste. Mantenga la superficie del corte mojada. Intruduzca el corte cerca de una pulgada arriba de la herida dentro del polvo enraizador. Sacuda para eliminar el exceso. El polvo enraizador es de alguna forma tóxico, por lo que debe lavar sus manos después de manipularlo. Coloque el corte cubierto de polvo en el agujero hecho en el suelo. Gentilmente presione el suelo alrededor del corte, manteniéndolo en su sitio mientras se rellena el agujero. Agregue agua al corte plantado hasta que alguna escurra por los orificios hechos al vaso para el drenaje. Ponga el vaso con el corte dentro del segundo vaso plástico (que está allí para atrapar el agua sobrante). Usted querrá poner una pequeña pieza de plástico o madera en el fondo del vaso exterior, el cual actuará como espaciador. Esto permite suficiente espacio para que el exceso de agua sea drenado. Coloque la bolsa de plástico transparente sobre el corte, utilizando la liga de hule para mentenerla en su lugar. La liga de hule debe estar en la parte exterior de la bolsa y la bolsa debe estar fuera de ambos vasos. La liga de hule mantiene la bolsa contra los vasos. Como la bolsa plástica actúa para conservar humedad, el humedecimiento frecuente no es necesario. Luego de varias semanas usted podrá transplantar la ahora enraizada planta a un recipiente más grande.


PROCESANDO EL MATERIAL DE LAS PLANTAS


Las hojas secas de Salvia divinorum pueden ser guardadas en jarras cerradas protegidas de la luz. De esta forma, las hojas pueden probablemente mantener su potencia por muchos años, quizá indefinidamente (nadie sabe cuánto tiempo). Si usted está cultivando su propia Salvia, probablemente querrá secar la hojas para su uso en el futuro. Hay muchas formas de hacerlo :


Método1) Regalo de la Naturaleza

Espere hasta que las hojas mueran o caigan y recoléctelas. Colóquelas en un plato dentro de un habitación con baja humedad. Voltéelas con frecuencia. Espere hasta que estén secas, entonces almacénelas. No se sabe si las hojas que caen naturalmente son más fuertes o más débiles que las hojas arrancadas de la planta.

Ventaja : usted no privará a sus plantas de hojas que necesita.

Desventaja : usted tendrá que esperar hasta que la planta esté lista para hacer una donación a su causa. Las hojas pueden no estar en óptimas condiciones.


Método 2) Salvia Tabaco

Tome algunas hojas grandes recientemente colectadas y colóquelas una sobre la otra (como acomodando hojas de papel). Entonces haga un corte a través de la pila de hojas, dejando tiras de 1/4 de pulgada. Apilelas sobre un plato en un montón. Voltéelas dos veces al día, hasta que estén secas, pero no crujientes.

Ventaja : el ‘tabaco’ resultante se dice que produce un fumado más suave que las hojas totalmente secas.

Desventaja : es posible que este secado parcial y lento resulte en hojas mas débiles, que pueden no mantenerse tan bien almacenadas como lo harían las hojas totalmente secas.


Método 3) Deshidratador de Comida

Seque las hojas en un deshidratador de comida, los que se pueden conseguir donde se vendan accesorios pequeños de cocina. El secado es muy rápido y efectivo. Seque hasta que todas las hojas, incluyendo el tallo estén crujientes. Toque las hojas con sus dedos para asegurarse de que están totalmente secas. Los tallos deben quebrarse si se les aplica presión.

Ventajas : velocidad, secado total y conveniencia.

Desventaja : costo de comprar un deshidratador.


Método 4). Salvia Secada al Horno.

Coloque las hojas en un plato resistente al calor. Hornéelas hasta que estén secas a no más de 150 grados Fahrenheit.

Ventajas : velocidad, secado total y conveniencia.

Desventajas : de algún modo en menos conveniente que usar un deshidratador de comida. Puede ser difícil mantener la temperatura del horno en un rango óptimo.


Método 5). Secado con Cloruro de Calcio

El cloruro de calcio está disponible en muchas ferreterías. Ponga una cantidad suficiente de cloruro de calcio en el fondo de un contenedor de plástico. Coloque una pieza de papel metálico sobre el CaCl2 y coloque las hojas a ser secadas sobre éste. Doble los bordes del papel metálico para prevenir que las hojas toquen el CaCl2. Luego cierre herméticamente el contenedor. Las hojas deberán estar secas en 2 días.

Ventaja : secado muy completo y total.

Desventajas : menos conveniente que otros métodos. Lento.


Como sea que usted seque las hojas, colóquelas en una jarra cerrada, lejos de la luz. Un frasco de vidrio limpio con tapadera de rosca o de presión trabaja muy bien. Guardar el recipiente en un gabinete de cocina o botiquín de medicinas lo mantendrá alejado de la luz. Almacenadas de esta forma, las hojas mantendrán su potencia por muchos meses, incluso años.


CIERRE

Habiendo leído el presente manual, usted sabe ahora lo suficiente como para iniciar el sendero verde de la Salvia. Puede usted siempre encontrar un sendero con corazón. Puede esta sobresaliente planta-maestra guiarlo hacia un grandioso auto conocimiento, armonía, maravilla y gozo.


PLANTAS PREHISPANICAS NO ESCRIBIO ESTA GUIA Y SOLO LA PUBLICA  COMO REFERENCIA YA QUE NO PROMUEVE EL CONSUMO DE SALVIA DIVIONORUM, LOS EXTRACTOS QUE AQUI SE VENDEN TIENEN FINES ORNAMENTALES Y/O DE ESTUDIO ETNOBOTÀNICO Y NO SON PATOS PARA EL CONSUMO HUMANO


salvia sagrada


 


 



 



GUIA DEL USUARIO DE SALVIA DIVINORUM