martes, 1 de octubre de 2013

EL CULTIVO DE SALVIA DIVINORUM

LA PLANTA Y SU CUIDADO


Si usted cultivará su propia Salvia, debe leer ésto. Si usted prefiere comprar hojas secas, puede no leer esta sección. La Salvia divinorum es una planta semi-tropical perenne. Esto significa que puede crecer año tras año, pero solamente si no es expuesta a temperaturas de congelación. Es una planta verde con hojas grandes y un tallo verde, grueso, carnoso y cuadrado distintivo. Puede crecer muchos metros de altura si las condiciones son favorables. Cuando crece lo suficiente, las ramas se doblarán o quebrarán y pueden producir raíces si entran en contacto con tierra húmeda. Aunque la Salvia divinorum puede florecer bajo condiciones de luz natural, casi nunca produce semillas que germinen. Por tanto, la planta es diseminada por cortes. Las hojas son ovaladas, ligeramente serradas y pueden ser bastante grandes (hasta 9 pulgadas de largo). Son por lo general color verde esmeralda, pero pueden ser verde amarillento e incluso amarillas. Están frecuentemente cubiertas con una fina capa de bellos muy cortos (pubescencia), que dan a las hojas una apariencia similar al satín bajo la influencia de ciertas fuentes de luz.

Las plantas son amantes del agua, pero crecen mejor en sombra parcial, en un suelo bien humedecido pero bien drenado. Las raíces no deben permanecer inundadas o podrían pudrirse, matando la planta.


La Salvia divinorum puede ser cultivada en interiores en cualquier clima. Es una hermosa planta para el hogar.


Usted puede cultivar Salvia divinorum en exteriores durante todo el año, si usted vive en un clima húmedo semi-tropical, con un suelo bien drenado pero bien húmedo, con un alto contenido de materia orgánica. Si usted vive en un clima más frío o seco puede aún cultivar la Salvia en exteriores, pero deberá hacerlo con algún cuidado, asegurándose de que está protegida de la congelación, siendo regada frecuentemente y humidificada cuando la humedad del ambiente es baja. La Salvia no sobrevivirá al congelamiento. Puede ser cultivada en exteriores, en recipientes que puedan ser introducidos cuando hace demasiado frío (abajo de 40 grados Fahrenheit). De esa forma puede ser cultivada en exteriores en el verano y en interiores en invierno.


La Salvia le dirá cuándo se está secando demasiado – sus hojas se caerán. Asegúrese de humedecerla al primer signo de pérdida leve de hojas, no deje que la planta pierda muchas hojas. El suelo debe drenar bien pero debe mantenerse húmedo.

Si planta la Salvia en recipientes, ASEGURESE DE QUE EL RECIPIENTE ES GRANDE, CUANTO MAS, MEJOR. Al duplicar el diámetro del recipiente se puede incrementar el campo de producción de hojas en más de cuatro veces. Aunque su disponibilidad de espacio pueda limitar el tamaño posible del recipiente, use el más grande posible. Debe tener huecos para el drenaje. Colocar piedrecillas (o pedacitos de estereofón) en el fondo del recipiente ayudará a promover el drenaje, por lo que evitará la pudrición del la raíz. El suelo vendido para sembrar trabajará bien. Agregar vermiculita o perlita al suelo utilizado es bueno pero no indispensable.

La Salvia necesitará fertilizante. No hay ninguno que sea claramente mejor. Resultados satisfactorios pueden ser obtenidos con diferentes productos. Algunos de ellos son:

• Scotts All-Purpose Plant Food (Alimento para plantas todo propósito) (18-13-13) ligeramente esparcido en el suelo alrededor de la planta una vez cada seis semanas.

· MirAcid agregado a el agua una vez por semana (1/4 de cucharada por galón)

· Peters Professional Soluble Plant Food (Alimento soluble profesional para plantas)(15-30-15) agregado a el agua una vez por semana (1/4 de cucharada por galón)


Menos recomendables son:

· Emulsión de pescado (es útil sólo para uso en exteriores, pues tiene muy mal olor)

· Extracto de huesos (¡las mascotas pueden escarbar su Salvia si lo usa!)

Si cultiva la Salvia dentro de su casa saque las plantas cuando esté suficientemente tibio y permita que les caiga la lluvia. Esto evitará que se hagan formaciones salinas en el suelo que podrían matar su planta.

La Salvia divinorum puede estar bien en una variedad diferente de condiciones de luz. Está mejor con algunas horas de luz solar parcial al día. Puede estar bien creciendo en interiores cerca de una ventana. Puede resistir mayor cantidad de luz solar si se mantiene bien húmeda. También puede soportar sombra profunda moderada. Cuando se varíe la contidad de luz o humedad, debe ser hecho gradualmente. Dándose tiempo suficiente, la Salvia es muy adaptable, pero puede tomar semanas para que se acostumbre a un nuevo ambiente.

Muchas pestes pueden atacar a la Salvia. La mosca blanca en un gran problema para las plantas cultivadas en invernadero. Afidos, babosas, orugas, ácaros e insectos mayores pueden también dañar sus plantas. La pudrición de raíces y tallo pueden ser problemas. Manchas fungales pueden aparecer en las hojas. No es conocido cuáles virus de plantas pueden atacar la Salvia divinorum, pero probablemente algunos lo hacen, pues muchos atacan otras salvias.

Los áfidos e insectos mayores pueden ser removidos con una mota de algodón sumergida en alcohol isopropílico (para fricciones).

El daño de las babosas puede ser reducido al cultivar la Salvia en recipientes elvados sobre una repisa. Algunas pueden aún llegar y atacar sus plantas. Mantenga vigilancia sobre esas resbalosas plagas. ¡Una sola babosa puede comer una tremenda cantidad de Salvia! La cerveza puede ser usada para atraer y ahogar las babosas. Coloque un plato hondo con cerveza en una depresión en el suelo; el borde del plato debe estar al mismo nivel del suelo, con lo que las babosas podrán entrar en él, emborracharse y ahogarse.

Los ácaros pueden ser controlados disolviendo detergente en agua para ser atomizado sobre las hojas, incluyendo la parte inferior de éstas. Repita 3 veces a intervalos de dos semanas. Precaución : ha habido algunos reportes de jabón que daña las hojas. No utilice demasiado.

El uso de una manguera de jardín en exteriores, o un atomizador en interiores para aplicar agua a presión, tanto a la parte superior como intefior de las hojas, puede ser más efectivo para controlar ácaros. Su manguera de jardín es su mejor amiga al combatir la mayoría de las pestes de exteriores. Atomice las hojas suficientemente fuerte como para eliminar las pestes, pero no tanto como para dañar las hojas. No olvide atomizar el lado inferior de las hojas también.

La Salvia divinorum es propagada por cortes, no por semillas. Los cortes pueden ser enraizados tanto en agua como directamente en el suelo. Aquí está cómo :

ENRAIZANDO EN AGUA

Corte una rama (de 4 a 8 pulgadas de largo) que tenga algunas hojas. Inmediatamente después, colóquela en cerca de una pulgada y media de agua en un vaso pequeño de vidrio. Solamente un corte debe ser puesto en cada vaso, así las raíces que se desarrollen en un corte no se extenderán a otro.


Es mejor si la rama es cortada justo debajo de un nódulo, pues los nódulos son los lugares con mayor tendencia a desarrollar raíces. Aunque no es necesario realizar el corte allí, el hacerlo tiene la ventaja de que no habrá material del tallo sumergido en el agua por debajo del nódulo, lo cual es importante, pues el tallo es más susceptible a podrirse de lo que es el nódulo.


Asegúrese de que el corte es hecho con tijeras limpias o un cuchillo limpio, para que la herida no sea atacada por gérmenes y hongos que pueden causar las podrición del corte. Elimine todas las hojas grandes, pero deje algunas pequeñas. Coloque una jarra o vaso de vidrio transparente (o bolsa de plástico transparente) volteado sobre la planta, para que sirva de tienda de humedad. Colóquelo donde reciba alguna luz solar. Cambie el agua diariamente. Puede ser buena idea el usar agua hervida fría. Si el agua con que cuenta es clorada, el hervido puede eliminar el cloro. Agua sin clorar puede estar contaminada con gérmenes de enfermedades de las plantas, pero el hervido debe matarlos. El enraizado en agua es exitoso ¾ partes de las veces (el resto de las veces el corte se pudre y muere).

En dos semanas las raíces empezarán a desarrollarse. Cuando tengan de ½ a 1 pulgada de largo, transplántelas a suelo en un recipiente con buen drenaje. Continúe cubriendo el recipiente con una jarra o vaso de vidrio transparente (o bolsa de plástico transparente) para que sirve de tienda de humedad, hasta que la planta parezca vigorosa. Luego, gradualmente elimine la dependencia de la tienda de humedad.

ENRAIZANDO EN SUELO:

La Salvia puede ser enraizada en directamente en suelo. Materiales necesitados :

suelo para sembrar.

- Dos vasos plásticos desechables.

- Algo de polvo enraizador (es una hormona de enraizamiento que también – – contiene un fungicida)

• Una bolsa de 1 galón delgada, de plástico transparente

• Una liga de hule.

· Agua.

Método :


Haga algunos agujeros pequeños en uno de los vasos para el drenaje. Llene el vaso 2/3 de su totaidad con suelo para sembrar. Usando un lápiz o un dedo, haga un agujero en el suelo, de cerca de 2 pulgadas de profundidad. El suelo está ahora listo para su corte. Usted debe ahora preparar el corte. Con tijeras limpias o un cuchillo limpio corte un trozo de tallo (de 4 a 8 pulgadas de largo) de una planta saludable. Deje algunas hojas (pequeñas) en la parte superior. Elimine las hojas grandes del corte. Inmediatamente después de cortar el trozo de tallo, colóquelo en agua limpia. Realice el corte justo debajo de un nódulo, pues las raíces se desarrollarán de éste. Mantenga la superficie del corte mojada. Intruduzca el corte cerca de una pulgada arriba de la herida dentro del polvo enraizador. Sacuda para eliminar el exceso. El polvo enraizador es de alguna forma tóxico, por lo que debe lavar sus manos después de manipularlo. Coloque el corte cubierto de polvo en el agujero hecho en el suelo. Gentilmente presione el suelo alrededor del corte, manteniéndolo en su sitio mientras se rellena el agujero. Agregue agua al corte plantado hasta que alguna escurra por los orificios hechos al vaso para el drenaje. Ponga el vaso con el corte dentro del segundo vaso plástico (que está allí para atrapar el agua sobrante). Usted querrá poner una pequeña pieza de plástico o madera en el fondo del vaso exterior, el cual actuará como espaciador. Esto permite suficiente espacio para que el exceso de agua sea drenado. Coloque la bolsa de plástico transparente sobre el corte, utilizando la liga de hule para mentenerla en su lugar. La liga de hule debe estar en la parte exterior de la bolsa y la bolsa debe estar fuera de ambos vasos. La liga de hule mantiene la bolsa contra los vasos. Como la bolsa plástica actúa para conservar humedad, el humedecimiento frecuente no es necesario. Luego de varias semanas usted podrá transplantar la ahora enraizada planta a un recipiente más grande.

PROCESANDO EL MATERIAL DE LAS PLANTAS


Las hojas secas de Salvia divinorum pueden ser guardadas en jarras cerradas protegidas de la luz. De esta forma, las hojas pueden probablemente mantener su potencia por muchos años, quizá indefinidamente (nadie sabe cuánto tiempo). Si usted está cultivando su propia Salvia, probablemente querrá secar la hojas para su uso en el futuro. Hay muchas formas de hacerlo :


 


Método1

Regalo de la Naturaleza

Espere hasta que las hojas mueran o caigan y recoléctelas. Colóquelas en un plato dentro de un habitación con baja humedad. Voltéelas con frecuencia. Espere hasta que estén secas, entonces almacénelas. No se sabe si las hojas que caen naturalmente son más fuertes o más débiles que las hojas arrancadas de la planta.

Ventaja : usted no privará a sus plantas de hojas que necesita.

Desventaja : usted tendrá que esperar hasta que la planta esté lista para hacer una donación a su causa. Las hojas pueden no estar en óptimas condiciones.


 


Método 2

Salvia Tabaco

Tome algunas hojas grandes recientemente colectadas y colóquelas una sobre la otra (como acomodando hojas de papel). Entonces haga un corte a través de la pila de hojas, dejando tiras de ¼ de pulgada. Apilelas sobre un plato en un montón. Voltéelas dos veces al día, hasta que estén secas, pero no crujientes.

Ventaja : el ‘tabaco’ resultante se dice que produce un fumado más suave que las hojas totalmente secas.

Desventaja : es posible que este secado parcial y lento resulte en hojas mas débiles, que pueden no mantenerse tan bien almacenadas como lo harían las hojas totalmente secas.


Método 3

Deshidratador de Comida

Seque las hojas en un deshidratador de comida, los que se pueden conseguir donde se vendan accesorios pequeños de cocina. El secado es muy rápido y efectivo. Seque hasta que todas las hojas, incluyendo el tallo estén crujientes. Toque las hojas con sus dedos para asegurarse de que están totalmente secas. Los tallos deben quebrarse si se les aplica presión.

Ventajas : velocidad, secado total y conveniencia.

Desventaja : costo de comprar un deshidratador.


Método 4


Salvia Secada al Horno.

Coloque las hojas en un plato resistente al calor. Hornéelas hasta que estén secas a no más de 150 grados Fahrenheit.

Ventajas : velocidad, secado total y conveniencia.

Desventajas : de algún modo en menos conveniente que usar un deshidratador de comida. Puede ser difícil mantener la temperatura del horno en un rango óptimo.


Método 5

Secado con Cloruro de Calcio

El cloruro de calcio está disponible en muchas ferreterías. Ponga una cantidad suficiente de cloruro de calcio en el fondo de un contenedor de plástico. Coloque una pieza de papel metálico sobre el CaCl2 y coloque las hojas a ser secadas sobre éste. Doble los bordes del papel metálico para prevenir que las hojas toquen el CaCl2. Luego cierre herméticamente el contenedor. Las hojas deberán estar secas en 2 días.

Ventaja : secado muy completo y total.

Desventajas : menos conveniente que otros métodos. Lento.

Como sea que usted seque las hojas, colóquelas en una jarra cerrada, lejos de la luz. Un frasco de vidrio limpio con tapadera de rosca o de presión trabaja muy bien. Guardar el recipiente en un gabinete de cocina o botiquín de medicinas lo mantendrá alejado de la luz. Almacenadas de esta forma, las hojas mantendrán su potencia por muchos meses, incluso años.

CIERRE


 



EL CULTIVO DE SALVIA DIVINORUM

No hay comentarios:

Publicar un comentario